Cómo usar Parallels para ejecutar Windows en tu Mac

Aunque Apple tiene mucho interés en que su software macOS solo se ejecute en sus Mac, existen numerosas opciones para hacer lo contrario y ejecutar Windows. Si eres desarrollador, o necesitas acceder a aplicaciones Windows y Mac, o simplemente quieres la flexibilidad de dos sistemas operativos, no es tan difícil de configurar con las herramientas adecuadas.
La opción es Parallels Desktop para Mac. No es una opción barata, pero está totalmente autorizada y es legal, además de fiable, sencilla y respaldada por actualizaciones periódicas y soporte al cliente. Es uno de esos casos en los que vale la pena la inversión.
Primeros pasos
David Nield
Para empezar, solo necesitas una Mac con conexión a internet. Existen algunos requisitos mínimos, pero lo más importante es asegurarse de que dispone de al menos 4 GB de RAM y 16 GB libres para la instalación de Windows. Parallels ocupa 600 MB.
Visita el sitio web de Parallels y verás que puedes probar Parallels Desktop para Mac de forma gratuita durante 14 días. Si decides pagar por él, la suscripción estándar que es adecuada para la mayoría de particulares te costará 100 dólares al año.
Sigue el enlace para descargar el software y, una vez instalado en macOS, se te guiará por el proceso de configuración. Por el camino, se te pedirá que descargues e instales Windows 11, que es una descarga bastante pesada: Haz clic en el botón Instalar Windows para iniciar el proceso.
Parallels configura una máquina virtual en tu Mac y, a continuación, instala Windows dentro de ella: básicamente, estás instalando el sistema operativo como una aplicación, en lugar de como una capa fundamental, por lo que en cuanto se cierra Parallels, o se desinstala, Windows desaparece con él. Este tipo de software de virtualización puede causar problemas de rendimiento y lentitud, pero afortunadamente estos problemas se minimizan con Parallels.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/como-usar-parallels-para-ejecutar-windows-en-un-mac