Este tecnología acabaría con la crisis nutricional de Gaza, pero los recortes de Trump frenaron su producción

En julio se produjeron al menos 63 muertes relacionadas con la desnutrición en la Franja de Gaza, entre ellas 24 niños menores de 5 años, según datos de la OMS. Desde mayo, la ayuda corre a cargo de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y dirigida por contratistas privados estadounidenses. Solo hay abiertos cuatro centros de distribución para alimentar a una población de más de dos millones de personas.
Berbain afirma que en las fronteras de Israel hay abundantes sobres de RUTF. Más de 6,000 camiones de ayuda, que esperan en Egipto y Jordania, algunos a solo unos kilómetros de la frontera con Gaza, están cargados de alimentos y medicinas de emergencia. Pero según el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), Israel ha denegado la entrada. Desde entonces, las autoridades han anunciado que un convoy diario de 200 camiones de ayuda puede entrar en la franja. «Sabemos cómo tratar el hambre, no es nada nuevo, y se ha utilizado en casi todas las crisis humanitarias de este siglo. Distribuir pasta no basta: hay que cocinarla, lo que no es factible para mucha gente. Y una dieta de solo trigo puede conducir a la desnutrición», añade Berbain.
Berbain afirma que, a medida que el hambre se apodera de las clínicas de nutrición de MSF en Gaza, las existencias de RUTF se agotan rápidamente. Pero hay problemas más amplios en la cadena de suministro. El cierre de Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha provocado que cientos de miles de cajas de sobres Plumpy’Nut estén acumulando polvo en almacenes de todo el mundo.
Mucha hambre, poca acción
Con las redes mundiales de distribución de ayuda estranguladas, una reserva incluye 5,000 toneladas de Plumpy’Nut, por valor de 13 millones de dólares, que podrían alimentar a más de 484,000 niños, según el fabricante estadounidense Edesia. El centro de Rhode Island, que forma parte de la red mundial PlumpyField de Nutriset, tiene capacidad operativa para 1.5 millones de sobres Plumpy’Nut al día, una parte considerable de las 134,198 toneladas totales de todos los productos Nutriset procesados por los productores en 2023. Sin embargo, debido a los recortes de financiación, en 2024 solo se produjeron 72,000 toneladas de RUTF y suplementos Nutriset en todo el mundo, la mitad de las cuales fueron Plumpy’Nut, aproximadamente 1 millón de sobres al día.
Los recortes de la ayuda exterior estadounidense también están agotando las existencias de RUTF de Unicef. En marzo advirtió de que el suministro se estaba agotando en 17 países, lo que afectaba a 2.4 millones de niños que sufrían desnutrición aguda grave. En Sudán también se está produciendo una hambruna generalizada. «Las reservas se están agotando. Se espera que Camerún se quede sin RUTF este mes, y que Nigeria y Somalia le sigan pronto», alerta Kirk Prichard, vicepresidente de programas de la organización humanitaria Concern US.
El Departamento de Estado de EE UU (DOS), que ahora administra los programas de ayuda exterior tras el cierre oficial de USAID el 1 de julio, no respondió a una solicitud de comentarios de WIRED.
Collins ha desarrollado ahora un alimento de emergencia a base de plantas con una eficacia similar a la de Plumpy’Nut, pero elaborado con soja, maíz y sorgo. Podría ser el futuro de los RUTF, suministrados a niños con intolerancia oculta a la lactosa o alergia a los cacahuetes. Pero la financiación del proyecto se agotó en 2021, lo que obligó a cerrar la fábrica de Valid Nutrition en Malawi. El grupo está ahora explorando procesadores externos para fabricar el producto.
Collins cree que es sintomático de un problema más amplio, completamente provocado por el hombre: La política suele anteponerse a la vida de personas inocentes y hambrientas: «Con acceso humanitario y espacio para operar, se podrían tratar todos los casos de Gaza en una semana con RUTF. Sin él, los índices de recuperación serán bajos y lentos. Serán más vulnerables a la muerte».
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/este-tecnologia-acabaria-con-la-crisis-nutricional-de-gaza-pero-los-recortes-de-trump-frenaron-su-produccion