Tecnología

Hay más agua encerrada en el manto terrestre que en todos los océanos juntos, como predijo Julio Verne

En 1864, el escritor francés Julio Verne publicó Viaje al centro de la Tierra, una de las novelas más influyentes en literatura de ciencia ficción. En dicho libro los protagonistas encuentran un enorme mar subterráneo. Más de 100 años después, científicos han confirmado que Verne no estaba mal encaminado, ya que han descubierto que nuestro planeta alberga en su interior el triple de agua que todos los océanos juntos.

En las últimas décadas, la hipótesis de la existencia de un sistema que atrapa el agua en el interior del planeta y la libera lentamente ha ganado fuerza entre los geólogos. No obstante, el hallazgo reveló que el agua no se encuentra en estado líquido, sino que está atrapada dentro de un mineral llamado ringwoodita, ubicado a 660 kilómetros de profundidad en la zona de transición del manto terrestre.

Escuchar el agua debajo de los terremotos

La confirmación de la teoría del «ciclo del agua profundo» comenzó en 2014, cuando el equipo liderado por el geofísico Steve Jacobsen y el sismólogo Brandon Schmandt, utilizó una red de más de 2,000 sismómetros repartidos por todo Estados Unidos llamada USArray. El objetivo era «escuchar» el eco de los terremotos y obtener una radiografía del interior terrestre. Fue entonces cuando encontraron enormes bolsas de magma a 660 kilómetros de profundidad.

De acuerdo con el artículo publicado en Science, esto de debe a un proceso llamado fusión por deshidratación. Allí, la ringwoodita, un mineral azul intenso que actúa como esponja retiene agua en su estructura cristalina gracias a la enorme presión y a temperaturas superiores a 1,100 grados centígrados.

Cuando es empujada hacia el manto inferior por el movimiento de las placas tectónicas, la presión se vuelve tan extrema que expulsa el agua, lo cual provoca que la roca alrededor se derrita parcialmente. Ese era el magma que detectaron Jacobsen y Schmandt. Si apenas el 1% del peso de las rocas en esa zona contuviera agua, el volumen sería casi tres veces el de todos los océanos juntos.

Viajecentrotierra Caverna

Escena de la película «Viaje al centro de la Tierra» (1959). Imagen | 20th Century Fox.

La prueba definitiva

Aunque para 2014 la evidencia sísmica era sólida, faltaba una prueba física que confirmara a los científicos la existencia de dicho entorno húmedo. Esa prueba llegó en 2022 con un diamante extraído en Botsuana. Estas gemas se forman bajo condiciones extremas y, a veces, atrapan fragmentos de minerales en su viaje hacia la superficie, actuando como cápsulas del tiempo.

Un equipo liderado por la gemóloga Tingting Gu analizó las imperfecciones de ese diamante y encontró inclusiones de ringwoodita junto a otros minerales como la ferropericlasa. Además, halló minerales hídricos que se forman en presencia de agua. Esto confirmó que la ringwoodita no era solo una pequeña bolsa de agua localizada que se topó con el diamante por casualidad.

Este hallazgo respalda la idea de un ciclo profundo en el que el agua de la superficie se filtra hacia el interior mediante la subducción de las placas tectónicas, queda almacenada en minerales y regresa lentamente a la superficie a través de la actividad volcánica. El estudio también revela a dónde va a parar toda el agua que absorbe nuestro planeta.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/investigacion/hay-agua-encerrada-manto-terrestre-que-todos-oceanos-juntos-como-predijo-julio-verne

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba