CiberseguridadTecnología

Las aguas subterráneas del planeta se están agotando

El desequilibrio intensificó las lluvias torrenciales en los trópicos y las sequías en las latitudes medias del hemisferio norte. Para compensar, regiones agrícolas y ciudades incrementaron la extracción de acuíferos, lo que aceleró aún más la desertificación.

Desde 2014 las zonas secas se desplazan hacia el hemisferio norte, mientras las húmedas se concentran en el sur. Este cambio, que excede la variabilidad natural, indica una reestructuración profunda del sistema climático.

Los focos aislados de sobreexplotación acuífera se revelan ahora como un cinturón árido gigantesco que enlaza cuatro continentes, según la visualización de tendencias a largo plazo

Vínculos directos con la seguridad alimentaria y los ecosistemas

En las cuatro zonas identificadas, los acuíferos que abastecen agricultura y ciudades se vacían con rapidez, mientras glaciares y nieve estacional desaparecen. La pérdida encadenada de agua afecta a cultivos, comunidades y ecosistemas al mismo tiempo.

La desertificación no solo eleva el nivel del mar, también amenaza la seguridad alimentaria y la biodiversidad. Las megazonas áridas abarcan graneros clave, de modo que su agotamiento hídrico pone en riesgo la oferta mundial de alimentos.

La fuga de agua dulce continental termina elevando los mares y aumentando el riesgo de inundaciones costeras. Consumir en décadas el agua subterránea y glaciar acumulada durante milenios constituye una auténtica deuda con las generaciones futuras.

El equipo insta a actuar de inmediato para frenar el agotamiento de los acuíferos y proteger las reservas restantes de agua dulce. Propone una gestión hídrica estratégica, cooperación internacional y políticas que garanticen el uso sostenible de las aguas subterráneas.

Artículo publicado originalmente en japonés en WIRED Japón, adaptado por Manuel de León.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/agotamiento-de-aguas-subterraneas-acelera-desertificacion

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba