Las parejas que se conocen por internet experimentan un amor menos satisfactorio, dice estudio

Las parejas que se conocieron por internet tienden a tener una relación menos intensa y satisfactoria, en comparación con aquellas que conectaron mediante una interacción en persona. A ello concluyó un estudio en 50 países y miles de personas, liderado por investigadores de Polonia y Australia.
El trabajo publicado en Telematics and Informatics reveló que las parejas que iniciaron su relación a partir de una conexión online, sin importar su cultura, reflejaron menos entusiasmo en cuanto a su experiencia amorosa. Dado que apps de citas, como Tinder o Bumble, continúan ganando usuarios, y el amor seguirá surgiendo a través de un click o tap, los investigadores subrayan la necesidad de generar estrategias de apoyo para que las relaciones futuras tengan el mismo nivel de satisfacción que una pareja que se conoció de manera convencional.
El trabajo utilizó una base de datos con información íntima de 6,646 personas que se identificaban como hombres, mujeres y personas no binarias, con un rango de edad entre 18 y 73 años. El 82.1% de los participantes se identificaba como heterosexual, 5.4% bisexual y 4.1% homosexual. Solo el 16% afirmó que se reunió con su actual pareja en línea.
El estudio y lo que arrojó
La satisfacción de la relación se midió a través de la pregunta “¿Qué tan satisfecho estás con tu relación?”, donde solo había cinco puntos, donde 1 equivalía a “para nada” y 5, “extremadamente”. Mientras tanto, la evaluación de intensidad tomó en cuenta cinco preguntas sobre tres componentes del amor: intimidad, pasión y compromiso.
Aunque, a nivel general, las relaciones que se formaron de manera tradicional presentaban mayores niveles de satisfacción en comparación con aquellas que se vincularon online, hay algunos matices relevantes. Las mujeres presentan una mayor brecha en el valor de satisfacción, mientras que los hombres expusieron mayores valores de intensidad. A partir de los 33 años, los participantes presentaron una mayor diferencia entre satisfacción e intensidad.
Las diferencias de satisfacción, intensidad y pasión son pequeñas, admite el estudio. Sin embargo, los datos muestran que incrementan cuando se evalúa el compromiso de la pareja. “Es importante destacar que estas diferencias siguieron siendo significativas, incluso después de controlar un amplio conjunto de covariables demográficas, incluyendo el género, la edad, la duración de la relación, el estatus socioeconómico, la educación, el área residencial y la orientación sexual”, advierten los investigadores.
¿De dónde viene la insatisfacción amorosa?
El artículo propone algunos mecanismos que pueden explicar este fenómeno amoroso propio de la cultura digital. Es probable que ocurra porque las parejas en línea tienden a ser menos similares en términos de educación, etnia, antecedentes religiosos, valores, estatus y rutina diaria. También menciona una sobreabundancia de opciones en un mercado donde se prioriza el atractivo físico, lo que dificulta el compromiso y la confianza con la pareja.
“Pueden pasar por alto factores de compatibilidad significativos pero menos obvios que podrían haber sido más evidentes en las interacciones cara a cara. Este tipo de toma de decisiones rápida puede reducir la probabilidad de formar vínculos profundos y duraderos», indica el reporte.
Por otro lado, resalta el papel de la confusión en la lectura de los perfiles online o las mentiras publicadas en ellos, y la persistente idea de la disponibilidad de parejas alternativas en aquellos usuarios experimentados. “Las personas que han navegado con éxito por las plataformas de citas digitales pueden permanecer conscientes de la gran cantidad de alternativas potenciales, lo que las hace más propensas a la comparación y el arrepentimiento”, finaliza el informe.
El trabajo acepta que las relaciones románticas no se pueden entender sin considerar el panorama social, cultural y tecnológico, más allá de si se conocieron o no en internet. Tampoco busca estigmatizar a quienes prefieren esa forma de interacción. Lo importante, aclaran, es identificar cuáles son las condiciones que permiten un mayor nivel de satisfacción para mejorar la calidad de vida de las personas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/las-parejas-que-se-conocen-por-internet-experimentan-un-amor-menos-satisfactorio-dice-estudio