Tecnología

YouTube Music ahora recorta silencios en podcasts para escucharlos sin pausas incómodas

YouTube quiere que la experiencia de escuchar podcasts en su plataforma sea más cómoda. Para ello, no recurre a cambios en su interfaz, sino a una característica disponible en otros servicios que elimina los momentos de silencio y hace la reproducción más fluida, sin pausas innecesarias.

Esta función es una opción que ya estaba disponible desde 2018 en Google Podcast, el predecesor de la sección de podcasts en YouTube Music. La herramienta permite recortar los silencios al detectar y omitir pausas largas o secciones sin sonido en este tipo de contenidos, una capacidad que no había llegado a la plataforma de videos.

Una función heredada de Google Podcast

De acuerdo con Android Police, que cita a un usuario de Reddit, la nueva función reduce el silencio de los podcasts en la plataforma y ya se encuentra disponible en la versión estable 8.30.51 de YouTube Music.

Como se puede ver en las capturas de pantalla compartidas, la herramienta recibe el nombre de «Trim Silence». Su equivalente en español es «recortar silencios» y, como su nombre indica, permite omitir las pausas durante los episodios. Según el medio, no solo funciona en los podcasts de audio, sino también en los de video, donde el resultado no se percibe recortado ni forzado artificialmente.

A pesar de que parece una gran novedad, el medio también indica que su llegada no es una sorpresa por completo, ya que es una funcionalidad que estuvo en pruebas desde marzo de 2024 en YouTube Music. Sin embargo, no se había implementado hasta ahora.

Recortar Silencio Captura

Imagen: Android Police

Para probar la función, el usuario solo debe reproducir cualquier podcast en formato de audio o video. Después, tiene que dirigirse al botón de velocidad de reproducción, marcado con «1x» en la parte inferior izquierda del reproductor. Ahí aparecerá, al fondo de la pantalla, un nuevo botón para reducir el silencio. Según Android Police, la herramienta funciona independientemente de la suscripción que tenga el usuario.

La IA como motor de la personalización

Recordemos que YouTube Music ha recibido varias mejoras, muchas de ellas relacionadas con el uso de inteligencia artificial. Un ejemplo es la integración de Gemini en la plataforma para generar contenido musical personalizado.

Esto es posible gracias a Ask Music, una herramienta con la cual se pueden crear listas de reproducción a partir de descripciones sobre el tipo de música que se desea escuchar. El sistema admite solicitudes de texto o voz para que sugiera contenido en función de intereses, géneros, artistas, estado de ánimo o situaciones específicas del usuario.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/aplicaciones/youtube-music-ahora-recorta-silencios-podcasts-para-escucharlos-pausas-incomodas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba