adictivo, emocionante y mágico como hace casi 20 años

Nintendo celebra en 2025 los 40 años de Super Mario Bros., el título que no solo cambió para siempre a la compañía, sino que marcó un antes y un después en la historia de los videojuegos. A partir de su lanzamiento en 1985, nunca volvió a ser lo mismo: nació un género, una fórmula de diversión y un ícono cultural que ha acompañado a generaciones enteras.
Parte de ese festejo llega con algo que Nintendo hace bien: sorprender con colecciones, paquetes o relanzamientos que rescatan lo mejor de su legado. Muchas veces estas decisiones parecen llegar de último minuto, pero terminan siendo regalos para los fans. Y el 2 de octubre es uno de esos momentos especiales: Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2 regresan juntos en una colección para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.
En esta reseña nos enfocaremos en los cambios y añadidos de esta colección. No profundizaremos demasiado en las historias, porque en ese sentido no hay modificaciones. Lo esencial aquí es reconocer que estamos ante dos de los mejores juegos de plataformas de todos los tiempos, que, a pesar de los años, se sienten tan frescos y sorprendentes como el primer día.
Los grandes clásicos ahora en 4K
Lo primero que llama la atención es que esta colección llega en dos versiones, adaptadas a cada consola. En Nintendo Switch (la de 2017), los juegos corren en 1080p en modo dock y 720p en portátil, mientras que con la actualización gratis de Nintendo Switch 2 alcanzan hasta 4K en televisores compatibles y 1080p en portátil. Ambas ediciones se ejecutan a 60 cuadros por segundo estables, con un rendimiento impecable y sin caídas notorias.


Si lo comparamos con sus versiones originales de Wii, el salto es enorme. Recordemos que el Wii era una consola limitada incluso en su propia generación, y Galaxy y Galaxy 2 corrían en resoluciones muy bajas para los estándares actuales. Verlos ahora en alta definición, con texturas más nítidas y un acabado mucho más limpio, es casi como experimentar una nueva versión.
Sin embargo, hay que hacer una distinción importante: en el caso de Super Mario Galaxy, ya habíamos tenido un relanzamiento previo con la colección Super Mario 3D All-Stars para el 35 aniversario. Eso significa que, salvo la diferencia entre 1080p y 4K, la mayoría de los jugadores no notarán cambios drásticos respecto a aquella edición. Los ajustes visuales son más evidentes para quienes tienen televisor de última generación, pero para la mayoría el salto no será tan perceptible.


La situación cambia con Super Mario Galaxy 2. Este juego nunca había sido relanzado oficialmente en otra plataforma fuera del Wii. Eso convierte a esta colección en la mejor forma de jugarlo en 2025, con un tratamiento visual y técnico que por fin le hace justicia. No solo se ve mejor que nunca, también mantiene su velocidad de 60 fps con total estabilidad.
Ahora bien, no todo son elogios. Hay un detalle que nos decepcionó: a pesar de venderse como “paquete” en físico, en la versión digital por lo menos no existe un menú conjunto. Cuando compras el título en la eShop, lo que obtienes en realidad son los juegos separados para Galaxy 1 y Galaxy 2. Nosotros esperábamos algo más similar a 3D All-Stars, que unifica los títulos bajo una misma interfaz con menús, música y detalles de celebración. Aquí, en cambio, se sienten como dos juegos independientes puestos juntos sin demasiada cohesión. No afecta la calidad de cada título, pero sí le resta un poco de valor al concepto de “paquete conmemorativo”. Por otro lado, también podemos entender la decisión considerando que se pueden conseguir de manera independiente.


Más accesible que nunca
Otro añadido es el modo de asistencia, diseñado para hacer la experiencia más accesible. Al seleccionarlo, los jugadores reciben una barra de salud más amplia (pueden resistir más golpes) y un sistema de recuperación de caídas que los devuelve al terreno de juego en lugar de perder una vida de inmediato. Funciona de manera muy similar a tener un Lakitu rescatándonos tras un error. Este añadido no cambia la dificultad de los enemigos ni los diseños de niveles, solo hace que el progreso sea más llevadero, sobre todo para jugadores jóvenes o poco experimentados. Lo mejor es que sigue estando el modo clásico de siempre, de modo que la esencia del reto permanece intacta.
Una novedad más es la inclusión de nuevos capítulos adicionales en el libro de Rosalina. Se trata de pequeñas animaciones estilo libro ilustrado que expanden un poco la narrativa, aunque no alteran la trama principal. Son detalles breves, pero aportan contexto y atmósfera.


Un punto fuerte está en la música. Desde el menú principal podemos acceder a la banda sonora completa, una de las más aclamadas en la historia de Nintendo. Estamos hablando de más de 100 temas orquestados que acompañaron cada planeta, cada galaxia y cada aventura de Mario. Tener este jukebox disponible es un regalo que merece ser disfrutado con calma.
También se añade compatibilidad con Amiibo. Al acercar ciertas figuras, recibimos objetos dentro del juego. No es un cambio fundamental, pero añade un toque extra de coleccionismo.


Finalmente, hay que hablar del modo cooperativo. Al igual que en Wii, un segundo jugador puede unirse como un destello para recoger monedas, capturar estrellas o incluso atacar enemigos en Galaxy 2. Ahora se puede jugar tanto con un solo Joy-Con por persona como con los controles separados y el sensor de movimiento. Aunque existe la opción de usar mando tradicional, recomendamos ampliamente jugar con los Joy-Con en modo movimiento, ya sea en Switch o Switch 2. Es la forma más pura y divertida de experimentar estos títulos, tal como fueron concebidos originalmente.
Mucho más que una franquicia
Pocas veces se puede hablar de dos juegos que marcaron tanto la historia de su género como lo hicieron Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2.


El primero, lanzado en 2007, redefinió lo que significaba un juego de plataformas en tres dimensiones. La idea de recorrer planetas esféricos, con gravedad dinámica y mecánicas de movimiento que jugaban con el espacio mismo, era un concepto revolucionario. Nintendo demostró que aún había caminos inéditos en un género que parecía haber alcanzado su techo tras Super Mario 64 y Super Mario Sunshine.
Tres años después, Super Mario Galaxy 2 llevó esa fórmula un paso más allá. Con niveles más creativos, un ritmo aún más pulido y la incorporación de Yoshi como mecánica central en varias fases, la secuela logró lo impensable: superar a un título que ya parecía insuperable. Su legado es tan fuerte que, hasta hoy, muchos lo consideran el mejor plataformas en 3D jamás creado.


Ambos títulos no solo brillaron en lo técnico y lo jugable, también tuvieron un impacto cultural enorme. Reforzaron la reputación de Mario como sinónimo de innovación, y dejaron claro que Nintendo podía competir con cualquier propuesta, incluso en una consola menos potente como el Wii. En retrospectiva, Galaxy y Galaxy 2 son parte de la columna vertebral de la saga, a la altura de Super Mario Bros. o Super Mario 64.
El inicio de un cumpleaños inolvidable
La colección Super Mario Galaxy 1 + 2 no busca reimaginar a fondo sus juegos. No hay cambios gráficos radicales más allá de la resolución y la estabilidad en cuadros por segundo. Quien esperaba una reconstrucción visual completa probablemente se sentirá decepcionado.


Sin embargo, lo que sí ofrece es la oportunidad de volver a disfrutar dos clásicos inmortales con la comodidad de las consolas actuales y, por primera vez, de manera oficial en 4K gracias a Nintendo Switch 2. Para quienes nunca jugaron estas joyas en el Wii, es la ocasión perfecta para descubrirlas. Y para quienes ya lo hicieron, es un reencuentro con versiones más limpias, estables y accesibles.
Es cierto que detalles como la ausencia de un menú conjunto le restan cohesión al concepto de “paquete conmemorativo”. Pero al final, lo esencial está ahí: dos de los mejores juegos de plataformas en la historia de los videojuegos, disponibles en un solo lanzamiento.


Como parte de la celebración por los 40 años de Super Mario Bros., Nintendo no podía haber escogido un homenaje más adecuado. Galaxy y Galaxy 2 fueron títulos que redefinieron lo que significaba un Mario en 3D, y hoy, en 2025, siguen brillando con la misma fuerza. Este paquete no solo es una celebración de su legado, también es una invitación a nuevas generaciones para descubrir por qué Mario sigue siendo el rey de reyes.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/analisis/super-mario-galaxy-1-2-switch-me-recordo-que-mario-cambio-historia-adictivo-emocionante-magico-como-hace-casi-20-anos