Afganistán pide ayuda internacional tras un devastador terremoto

A inicios de la semana, un fuerte terremoto sacudió Afganistán. Un sismo de magnitud 6,0 en la escala de Richter sacudió el este de Afganistán, con epicentro en la provincia de Kunar, cerca de la ciudad de Jalalabad. El temblor, registrado a unos 8 kilómetros de profundidad, devastó distritos enteros y provocó una catástrofe humanitaria de proporciones crecientes.
El balance de víctimas, que las autoridades afganas actualizan constantemente, es de 800 muertos y 2,755 heridos, según el último boletín emitido por los talibanes.
Zonas más afectadas y víctimas
Las zonas que sufrieron los mayores daños son los distritos de Nur Gul, Soki, Watpur, Manogi y Chapadare, en la provincia de Kunar, mientras que la vecina provincia de Nangarhar también ha sufrido graves consecuencias. Especialmente crítica fue la situación en el valle de Mazar, en el distrito de Norgal, Kunar, una zona montañosa que se encuentra entre las más devastadas por el terremoto. El epicentro está situado en el cinturón montañoso cercano a la frontera con Pakistán.
El balance provisional de las autoridades talibanes habla de más de 800 víctimas comprobadas. Los heridos ascienden a más de 2,500, muchos de ellos en estado grave. Las autoridades locales advierten de que el número de víctimas va a aumentar debido a las dificultades de acceso a las zonas más remotas, donde los esfuerzos de socorro se esfuerzan por llegar a pueblos enteros aislados por deslizamientos de tierra y aludes de lodo.
Las autoridades talibanes han hecho un llamamiento urgente a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias, solicitando ayuda inmediata y el envío de helicópteros para el socorro aéreo, ya que muchas carreteras son intransitables debido a las inundaciones. Mientras tanto, se han enviado equipos de emergencia con personal médico a las provincias más afectadas, especialmente Kunar, y miles de voluntarios locales se han movilizado para donar sangre y asistir a los heridos.
Dificultades en las labores de socorro
El terreno montañoso y el precario estado de la infraestructura viaria están dificultando gravemente las operaciones de socorro. Pueblos enteros siguen siendo inaccesibles, lo que hace temer un balance aún más dramático. Se ha instado a las organizaciones internacionales y a los países socios a activar la ayuda de emergencia no solo para la ayuda inmediata, sino también para la futura reconstrucción de las zonas devastadas.
Un terremoto devastador similar sacudió las mismas zonas en 2023. El sismo, de 6,6 grados de magnitud, se registró en la frontera entre Afganistán y Pakistán, según informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, a una profundidad de 179 kilómetros. El epicentro se situó en la cordillera del Hindu Kush.
Los heridos
Fotografía: AIMAL ZAHIR/AFP vía Getty Images
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/galerias/afganistan-pide-ayuda-internacional-tras-un-devastador-terremoto