colocar rastreadores para atrapar al ladrón

Por muchos años, Jon Petrie, el dueño de un taller de carros en Milwaukee, Estados Unidos, ha lidiado con ladrones de autopartes. A pesar de montar una cerca alrededor de su negocio e incluso contratar seguridad privada, los robos continuaban. Ante esta situación desesperante, decidió instalar rastreadores GPS en los rines de los vehículos.
Petrie explicó a WISN que ya no podía tolerar seguir perdiendo dinero y tiempo por culpa de los mismos criminales. Instaló un primer rastreador en un Honda Odyssey como medida experimental. El hombre confesó que esto lo hizo sentir como un justiciero nocturno: «salgo de mi casa en medio de la noche, como Batman, para descubrir a dónde van todas las llantas«.
La idea resultó ser efectiva. Gracias a esta táctica, la policía logró localizar un vehículo robado, rastrearlo hasta un departamento y detener al culpable, llamado David Griffin, quien ahora enfrenta cargos por robo. Sin embargo, el problema va mucho más allá de un solo taller. En muchas zonas de Milwaukee y otras ciudades de Estados Unidos, los mecánicos sufren pérdidas constantes debido a los robos.
Para los dueños de talleres, no se trata únicamente de reponer piezas: muchas veces los autos afectados son antiguos y conseguir partes de repuesto es muy difícil, además de caro. Otro obstáculo es que las aseguradoras no siempre cubren este tipo de robos, lo que deja a los negocios y propietarios en una situación económica complicada.
Un problema extendido en Estados Unidos
El robo de autopartes es uno de los crímenes más frecuentes en Estados Unidos. Según Direct Auto Insurance, un ladrón experimentado puede retirar las llantas de un auto estacionado sin que nadie se dé cuenta. Este tipo de piezas son muy atractivas en el mercado negro porque no tienen registros ni marcas oficiales que permitan rastrearlas, y se venden con facilidad debido a la gran demanda entre talleres y particulares.
La situación se agrava porque el costo de reponer un juego completo de rines y llantas puede llegar a los 2,000 dólares incluso en autos de gama media, de acuerdo con la aseguradora. En vehículos de lujo la cifra puede ser mucho mayor. Esto convierte al robo en un negocio muy lucrativo para los delincuentes.


Medidas recomendadas
Expertos en seguros, como Kiley & O’Toole Insurance, recomiendan tomar precauciones para evitar ser víctima. Entre las medidas más efectivas se encuentra guardar el vehículo en garajes privados o estacionamientos vigilados, además de instalar tuercas de seguridad que requieren una llave especial para retirar las llantas.
En definitiva, el caso de Jon Petrie demuestra cómo la creatividad puede convertirse en un arma contra el crimen. Aunque la lucha contra el robo de llantas está lejos de terminar, innovaciones como los rastreadores GPS podrían marcar la diferencia y brindar un poco de alivio a los mecánicos y propietarios de autos en todo Estados Unidos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/dueno-taller-autos-se-canso-que-les-robaran-llantas-penso-algo-colocar-rastreadores-para-atrapar-al-ladron