
Productividad, networking, nuevas alianzas y mucha cultura fue lo que vivieron los asistentes a la Convención CVA en Estambul 2025.
Grupo CVA, Mayorista mexicano con más de 25 años en el mercado sigue impulsando sus negocios de la mano de las marcas aliadas en cada una de sus convenciones.
La convención de este año fue en Estambul, un lugar enigmático lleno de cultura que invitó a los canales a hacer alianzas, aprender de las nuevas tecnologías, realizar networking y cerrar negocios.
Para Moisés Avelar, CEO de Grupo CVA, esta convención la describe como productiva y energética donde vio como los canales hacían esa magia de networking y se apalancaban, convirtiéndose en un multiplicador de negocios para la industria y sus clientes.

En la Convención de Estambul, Moisés compartió con los canales y marcas su sueño que es impulsar a la industria y que cada canal crezca de la mano de la innovación y orquestación de mayorista para hacer realidad esos grandes proyectos y nuevos negocios.
“Las marcas están dispuestas aventurarse en cosas nuevas a lo mejor no las tradicionales sí obviamente las tradicionales y el día a día son importantes para sus negocios”, afirmó el CEO de CVA.
Para Moisés el futuro está lleno de negocios como el fin de Windows 10 de donde saldrán oportunidades muy importantes ya que cinco millones de equipos se quedarán sin soporte, para sus canales sin olvidar de las innovaciones que pueden hacer de la mano de la IA.
Pero, para hacer grandes negocios los canales se deben de convertir en consultores para dejar de vender la caja, sino realmente encontrar una solución a las necesidades que tienen en la parte de infraestructura, equipos de cómputo y soluciones con IA.
En la convención Moisés vio una gran complicidad por parte de los canales e integradores, ya que no se ven como competencia, se hacen aliados para aterrizar esos proyectos que tienen en puerta y llevarlos a cabo con gran éxito.
“De Estambul me llevo aprendizaje de los canales ya que ellos son los que están en la línea de combate con los clientes finales, sobre como va el mercado y de como nosotros como CVA podemos trabajar mejor y fortalecer de una mejor manera al canal”, agregó Moisés.
Por un 2026 de más y mejores negocios
La misión de Moisés será ayudar al canal y a sus cientos de colaboradores aprovechando cada una de las oportunidades que se presente con miras a cerrar un 2025 muy exitoso e iniciar el 2026 así.
Para el 2026 el mayorista estará enfocado en tres temas muy importantes que van de la mano; crecimiento, rentabilidad e innovación, los cuales serán claves para salir un poco del negocio tradicional donde saldrán nuevas oportunidades y expansión.
Lo que buscará CVA será más complicidad con el canal y esto lo logrará con sesiones de planeación para entender como sus negocios para saber cómo CVA los puedes impulsar.
“Estamos muy interesados en escucharlos, conocer sus planes a futuro lo que buscamos es ver como los impulsamos de la mano de las nuevas tendencias para tener una mejor Sinergia”, finalizó Moises Avelar, CEO de CVA.
¿Qué sigue? El mayorista ha elegido como sede para el 2026 ¡Marruecos! Así que esperen la convocatoria para que participen y sean partes de la Convención de CVA.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/09/24/convencion-cva-networking-y-cultura-por-estambul/