El nuevo Mic 3 de DJI pone el sonido profesional de siempre en un formato mucho más portable

Los transmisores en sí son donde DJI ha hecho los mayores cambios de diseño. Además de ser más pequeños y ligeros, ahora están imantados, lo que les permite adherirse con seguridad a superficies metálicas, al igual que el Mic Mini. Los clips se han rediseñado para que puedas girar el transmisor y asegurarte de que la rejilla del micrófono apunta hacia tu boca, un pequeño detalle que puede marcar una verdadera diferencia en la calidad del audio. El receptor tiene un aspecto prácticamente idéntico al del Mic 2, con la misma brillante pantalla táctil AMOLED de 1.1 pulgadas y dial giratorio para la navegación. La salida de 3.5 mm incluye un tornillo de bloqueo para mantener las conexiones seguras.
En cuanto al rendimiento de audio real, el Mic 3 ofrece esencialmente la misma calidad excelente que el Mic 2. Dispone de grabación flotante de 32 bits para los que quieren la máxima red de seguridad contra recortes, o grabación estándar de 24 bits con ganancia ajustable para el uso diario. La cancelación de ruido en dos niveles es impresionantemente eficaz sin introducir artefactos obvios en la voz, y su nivel más bajo aún permite que pasen algunos sonidos ambientales, lo que puede ser algo que usted desee.
Probé el Mic 3 con cámaras, laptops y smartphones, utilizando métodos de conexión directa y de receptor. Se emparejó sin problemas con todo lo que le eché, desde mi cámara sin espejo a mi iPhone, y la calidad de audio se mantuvo excelente en diferentes dispositivos y entornos. También forma parte del sistema OsmoAudio, lo que significa que el transmisor puede conectarse directamente con cámaras DJI como el Osmo 360, el Osmo Action 5 Pro y el Osmo Pocket 3, evitando por completo el receptor y ofreciendo al mismo tiempo audio de alta calidad.
Relación calidad-precio
El Mic 3 no es perfecto, pero encontré pocas cosas de las que quejarme. Los transmisores ya no incluyen una entrada de 3.5 mm para conectar micrófonos de solapa externos, lo que podría frustrar a las personas que prefieren ocultar completamente sus micrófonos. DJI también ha eliminado el modo de grabación Safety Track que estaba disponible en el Mic 2, pero es totalmente posible montar uno utilizando las opciones disponibles.
Está disponible para la venta en EE UU, Europa y México, a través del sitio web de DJI o mediante distribuidores como Amazon, eBay, entre otros. Su precio es de 329 dólares (7,599 pesos mexicanos) por el paquete completo de dos transmisores, un receptor y estuche de carga. El Mic 3 es en realidad más barato que el Mic 2 en el momento de su lanzamiento, lo que me parece una excelente relación calidad-precio para un producto que es superior en casi todos los aspectos. La decisión de DJI de vender los componentes por separado también es bienvenida. Significa que los usuarios pueden empezar con una configuración básica y ampliarla con el tiempo, o sustituir un componente dañado o perdido sin demasiadas complicaciones.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/review/el-nuevo-mic-3-de-dji-pone-el-sonido-profesional-de-siempre-en-un-formato-mucho-mas-portable