El valor de Oracle ya roza el billón de dólares a la espera un inminente contrato con OpenAI

Oracle está cerca de alcanzar una valoración de 1 billón de dólares (1 trillion, en la escala anglosajona) en medio de la creciente demanda de potencia de cómputo derivada del auge de la inteligencia artificial (IA). El repunte bursátil del proveedor de servicios en la nube permitió a su cofundador, Larry Ellison, colocarse brevemente como el hombre más rico del mundo, superando a Elon Musk, CEO de Tesla.
A inicios de esta semana, la compañía presentó su reporte financiero correspondiente al primer trimestre fiscal de 2026. Safra Catz, directora ejecutiva de Oracle, anunció la firma de cuatro contratos multimillonarios con tres empresas cuyos nombres no fueron revelados. Según la directiva, gracias a estos convenios los ingresos provenientes de la infraestructura en la nube podrían aumentar hasta 77% al cierre de 2025. Esta división generó durante el primer trimestre más de 317,000 millones de dólares en ingresos futuros por compromisos contractuales.
El miércoles, las declaraciones impulsaron un alza histórica de 35.9% en el precio de las acciones de Oracle, lo que elevó su capitalización bursátil a 933,000 millones de dólares. De acuerdo con Bloomberg, se trata de la mayor ganancia diaria de la empresa desde 1992.
El incremento tuvo un impacto inmediato en la fortuna de Ellison, quien controla 41% de la compañía. Su patrimonio sumó 89,000 millones de dólares adicionales, alcanzando un total de 383,200 millones y ubicándolo durante gran parte del día como el hombre más rico del planeta, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Sin embargo, en las primeras operaciones de este jueves, los títulos de Oracle retrocedieron cerca de 5%. Forbes estima que, si la tendencia a la baja continúa, el valor de mercado de la compañía podría descender a unos 890,000 millones de dólares. Pese a ello, los analistas consideran que la demanda creciente de capacidad computacional y servicios en la nube mantendrá la rentabilidad y expansión de la firma, impulsada por la acelerada evolución de la IA.
Richard Hunter, jefe de mercados de Interactive Investor, declaró a Reuters que “Oracle encendió el fuego en el renovado sector de la IA”. Aseguró además que las perspectivas de ingresos multimillonarios han generado un “efecto dominó” sobre otras compañías vinculadas al sector.
Aunque Oracle no ha revelado las identidades de las empresas involucradas en los contratos, se especula que OpenAI estaría entre ellas. Según The Wall Street Journal, ambas organizaciones habrían pactado un acuerdo valuado en 300,000 millones de dólares en capacidad de cómputo. Este compromiso permitiría a la creadora de ChatGPT utilizar la infraestructura en la nube de Oracle durante cinco años a partir de 2027.
El avance de Oracle aviva las preocupaciones sobre la burbuja de la IA
El diario estadounidense señala que “el contrato es uno de los más grandes jamás firmados en la nube y refleja cómo el gasto en centros de datos de IA alcanza niveles récord pese a las crecientes advertencias sobre una posible burbuja”.
Actualmente, el mercado global de inteligencia artificial está valuado en 273,600 millones de dólares. Proyecciones de GlobeNewswire apuntan a que superará los 5 billones en 2035. Sin embargo, varios expertos consideran que los inversionistas han alimentado expectativas excesivamente optimistas en torno a los beneficios futuros de esta tecnología, sin tomar en cuenta que persisten obstáculos regulatorios, desafíos técnicos, elevados costos energéticos y limitaciones para su adopción masiva. Ninguno de estos factores ha sido resuelto del todo.
John-David Lovelock, vicepresidente y analista principal de Gartner, sostiene que “las expectativas sobre las capacidades de la IA generativa están disminuyendo debido a la alta tasa de fracaso en los proyectos piloto y a la insatisfacción con los resultados obtenidos hasta ahora”. No obstante, anticipa que los desarrolladores de modelos de IA generativa seguirán destinando recursos millonarios para ampliar el tamaño, mejorar el desempeño y fortalecer la fiabilidad de los algoritmos, aún cuando estos no ofrezcan beneficios inmediatos ni garantizados.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/el-valor-de-oracle-ya-roza-el-billon-de-dolares-a-la-espera-un-inminente-contrato-con-openai