es una de las mejores películas de ciencia ficción distópicas, pero casi es demandada por plagio

El tiempo es probablemente uno de los temas más interesantes para explorar dentro de la ciencia ficción. Y aunque probablemente estés pensando en películas sobre viajes en el tiempo, lo cierto es que la recomendación de hoy tiene un giro argumental diferente: el valor del tiempo. Hablamos de la película El precio del mañana (In Time), la cinta protagonizada por Justin Timberlake, Amanda Seyfried y Cillian Murphy que casi termina demandada por plagio. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos todo.
El precio podría variar. Obtenemos comisión por estos enlaces


De qué trata la película El precio del mañana (In Time)
¿Te imaginas que en el futuro no exista el dinero y en cambio el tiempo valga más que el oro? Esta es precisamente la trama de El precio del mañana, dirigida por Andrew Niccol, y que nos presenta un futuro distópico donde las personas han dejado de envejecer a los 25 años gracias a una innovadora tecnología. Sin embargo, el uso de esta avanzada ciencia, en lugar de utilizarse para mejorar la vida de las personas, se transforma en una herramienta de opresión y desigualdad.
Dentro de este contexto seguimos a Will Salas, un hombre que tras recibir una enorme cantidad de tiempo para prolongar su vida es acusado del asesinato de un millonario. Para protegerse debe huir, pero no sin antes tomar de rehén a la hija millonaria de un acaudalado, al mismo tiempo que lucha contra el corrupto sistema de tiempo que los ricos han implementado.
La película tiene momentos de tensión y acción, pero lo mejor de la producción es su debate moral, pues el principal argumento es cómo los ricos pueden vivir para siempre, mientras que los pobres deben ganarse cada minuto de su vida. Claramente es una crítica contra el sistema capitalista, pero también una reflexión surrealista que te dejará preguntándote: ¿Qué harías si pudieras prolongar tu vida? y ¿Cómo vivirías si el tiempo valiera más que el dinero? Esta película se convirtió en una de las favoritas de los fans, pero seguro no sabías, que casi fue demandada por plagio.


Harlan Ellison demandó a Fox por plagio, pero después de ver la película se arrepintió
Harlan Ellison es un novelista de ciencia ficción que antes del estreno de la cinta In Time en 2011 demandó a la productora New Regency, a 20th Century Fox y al director Andrew Niccol por un supuesto plagio de su obra llamada «¡Arrepiéntete, Arlequín!, dijo el señor Tic-tac». Su argumento era que infringía la leyes de derecho de autor y que el guion se basaba en su obra. Sin embargo, según la información de The Hollywood Reporter, el autor de la novela terminó desistiendo de la demanda después de ver la película. Al final las partes demandadas publicaron el siguiente mensaje:
“Después de ver la película In Time, Harlan Ellison decidió retirar voluntariamente la demanda. Ningún pago o crédito en pantalla le fue ofrecido u otorgado a Harlan Ellison. Las partes se desean mutuamente lo mejor y no tienen más comentarios que hacer al respecto”
Este fue solo un pequeño contratiempo para la película, porque una vez que se lanzó en 2011, terminó recaudando más de 174 millones de dólares en taquilla. Su éxito también se debió al gran elenco que conformaba la cinta compuesto por actrices y actores de alto perfil como Cillian Murphy, Justin Timberlake, Amanda Seyfried, Olivia Wilde y Johnny Galecki.
A día de hoy, El precio del mañana (In Time) es una de las mejores películas de ciencia ficción, y puedes verla sin costo adicional a través de Disney+. Recuerda que actualmente puedes aprovechar la promoción para suscribirse a Disney+ donde por solo 49 pesos mensuales puedes obtener cuatro meses del servicio de streaming.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/hoy-streaming-mejores-peliculas-ciencia-ficcion-distopicas-casi-demandada-plagio