esta secuela oficial se estrenó en 1991, pero pocos la han visto

Bajo la dirección de Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg, Volver al Futuro es una de las películas más emblemáticas de la década de los 80. El éxito de la cinta dio pie a una trilogía que, al completo, se considera una de las mejores sagas cinematográficas de todos los tiempos.
Lo que muchos no saben es que para 1991, tan solo un año después del estreno de la tercera entrega, se lanzó una cuarta película oficial, pero que muy pocas personas vieron. ¿Cómo? Gracias a la apertura de su propia atracción en un parque de diversiones
Contexto: Antes de entrar de lleno al tema, tenemos que aclarar que ciertas películas han llegado a adaptarse en diferentes atracciones. Lo que las hace «oficiales» es debido a que cuentan con los actores o directores de las franquicias originales del cine.
Secuelas canon. Al contar con el mismo equipo creativo, estas producciones se perfilan como secuelas prácticamente dentro del canon. Como ejemplos se encuentran Guardians of the Galaxy – Mission: Breakout! en Disney California Adventure o Harry Potter and the Escape from Gringotts en Universal Studios.
Back to the Future: The Ride. En las ya mencionadas atracciones, se incluyen las voces del elenco original como Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper y Vin Diesel como Groot. Es en este sentido donde se encuentra la exitosa Back to the Future: The Ride. En el medio-metraje se hicieron presentes Christopher Lloyd y Thomas F. Wilson como el Doc. Brown y Biff Tannen.
De qué trata. La trama se sitúa cronológicamente después de los hechos de Volver al Futuro III. Allí vemos al doctor Brown en el llamado el Instituto de Tecnología del Futuro, pero el juego comienza cuando Biif roba una máquina del tiempo y los visitantes deben embarcarse en una persecución a bordo de un DeLorean.
Aventura a través del tiempo. En cabinas de ocho pasajeros, quienes disfrutaron de esta atracción tuvieron la oportunidad de viajar desde el período jurásico hasta el año 2015 y de regreso a Hill Valley en 1955. La atracción abrió sus puertas en mayo de 1991 en Universal Studios Florida. Incluso tuvo su respectiva versión en Universal Studios Japan diez años después.


Características. Back to the Future: The Ride contó con un simulador de movimiento, lo que permitía a los ocho pasajeros experimentar la sensación de estar dentro de un DeLorean. Así mismo se instaló una pantalla IMAX, así como efectos de viento, humo y luces para hacer el viaje lo más realista posible.
Sustitución. A pesar del atractivo y popularidad, con los años fue sustituida por un juego de Los Simpson. Sin embargo, se dejaron algunas referencias. Comic Book Guy porta la chaqueta futurista de Marty; un Doc Brown animado con voz de Christopher Lloyd; y el Profesor Frink como nuevo dueño del Instituto de Tecnología del Futuro.
El dato curioso. Para 2009, Universal incluyó el metraje de 30 minutos en el DVD del reestreno de Volver al Futuro en un segundo disco adicional, así como en los lanzamientos en Blu-ray desde 2010. En él se pueden ver las secciones de la fila, del pre-show y de la misma atracción. Vale la pena mencionar que la calidad es similar a una película casera.
Te recordamos que para disfrutar de la saga completa Volver al Futuro la puedes encontrar a través de Amazon Prime Video. Por otro lado, el clip de Back to the Future: The Ride te lo compartimos a continuación:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/volver-al-futuro-4-existe-esta-secuela-oficial-se-estreno-1991-pocos-han-visto