Google presenta su nuevo Modo IA en español y para todo el mundo: así transformará tus búsquedas

Google ha lanzado hoy para todos los usuarios en español su experiencia de búsqueda con Inteligencia Artificial, llamada Modo IA, una nueva función que aparecerá dentro del buscador y en la aplicación móvil para Android e iOS.
Esta herramienta está diseñada para procesar y responder consultas complejas de forma conversacional, similar a un chatbot. Para generar sus respuestas, Modo IA utiliza un modelo de IA de Google que sintetiza información de sitios web indexados y ofrece enlaces a las fuentes originales.
La actualización representa uno de los cambios más significativos en la experiencia de búsqueda de la compañía, al integrar una versión personalizada de su modelo de Gemini 2.5. La idea es que puedas, a partir de hoy, realizar preguntas más largas, complejas y con mayor matiz, que tradicionalmente habrían requerido múltiples consultas separadas.
Si la función te suena familiar, es porque Google ya había presentado una función similar en su conferencia de desarrolladores I/O del año pasado, conocida como AI Overviews. En 2024, la compañía comenzó a usar su modelo de IA para generar resúmenes del contenido web y mostrarlos en la parte superior de los resultados de búsqueda. La función estaba disponible desde mayo en Estados Unidos, pero a partir de este 23 de septiembre, está disponible para los hispanohablantes.
¿Qué es y cómo funciona el Modo IA?
A diferencia de una búsqueda convencional basada en palabras clave, el Modo IA está diseñado para el razonamiento avanzado y la exploración de temas. Según la compañía, los primeros usuarios ya están formulando preguntas de dos a tres veces más extensas que las tradicionales.
Por ejemplo, un usuario podría solicitar: “Quiero entender los diferentes métodos de preparación de café. Haz una tabla comparando las diferencias en sabor, facilidad de uso y equipo necesario”. Para lograrlo, el sistema utiliza una técnica denominada query fan-out, que descompone la pregunta principal en múltiples subtemas y ejecuta consultas simultáneas. Esto permite al buscador analizar una mayor cantidad de información en la web para construir una respuesta coherente y detallada.
Una de sus características clave es la multimodalidad. Los usuarios pueden realizar consultas no solo con texto, sino también utilizando su voz o subiendo una imagen desde la cámara del dispositivo para preguntar sobre lo que están viendo.
El impacto en los creadores de contenido y la web
La hegemonía de Google en el mercado de búsquedas no es un secreto, y su algoritmo ha moldeado la arquitectura de internet. A pesar de la frustración, muchos editores no tienen más opción que seguir las reglas de Google para mantener su visibilidad y aparecer en los primeros resultados.
Con la creciente dependencia de resultados generados por IA, Google podría reducir aún más las tasas de clics, un golpe severo para los editores en línea, muchos de los cuales ya enfrentan una situación financiera delicada.
Aunque Google sostiene que IA en el Buscador está generando más consultas y clics de mayor calidad, esta transición acelerada amenaza la principal fuente de tráfico y sustento de numerosos sitios web.
Con el Modo IA, se mostrarán enlaces destacados dentro de las respuestas generadas para que los usuarios puedan profundizar en las fuentes originales.
La empresa asegura que, al ampliar el tipo de preguntas que se pueden hacer, se abren nuevas oportunidades para que los creadores de contenido sean descubiertos. Citando datos de experiencias similares como la Visión general creada por IA, Google afirma que los clics que se originan desde estas respuestas son de «mayor calidad», lo que significa que los usuarios tienden a permanecer más tiempo en los sitios que visitan.
A pesar de la confianza en sus sistemas de calidad y ranking, la compañía reconoce que el producto se encuentra en una etapa temprana y «no siempre será perfecto».
En los casos en que la IA no tenga un alto grado de confianza en la veracidad de la respuesta, el sistema optará por mostrar un conjunto de resultados de búsqueda web tradicionales.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/google-presenta-su-nuevo-modo-ia-en-espanol-y-para-todo-el-mundo-asi-transformara-tus-busquedas