HDMI ARC, qué es y cuáles son sus dispositivos recomendados

Si tienes un Smart TV, es muy probable que tenga una entrada HDMI a la que no le sacas todo el partido. Se trata del puerto HDMI ARC, una conexión con la que puedes simplificar la instalación de tus equipos de audio, reducir cables y, además, obtener una mejor calidad de sonido.
Para entenderlo, partamos del HDMI tradicional. Sus siglas significan High-Definition Multimedia Interface (Interfaz Multimedia de Alta Definición), un estándar diseñado para transmitir señales digitales de video y audio en alta calidad a través de un solo cable, lo que elimina la necesidad de múltiples conexiones.
Qué es HDMI ARC
HDMI ARC corresponde a las siglas de Audio Return Channel o «Canal de Retorno de Audio». Su función principal es simplificar la conexión entre un televisor y una barra de sonido o un receptor de A/V.
Para entender su beneficio, pensemos en una instalación común sin ARC: se necesita un cable HDMI para llevar la imagen de una consola a la TV, y un segundo cable (generalmente uno de audio óptico) para enviar el sonido desde la TV hasta la barra de sonido.
La ventaja del HDMI ARC es que elimina este segundo cable. El mismo cable HDMI que conecta la televisión al sistema de sonido puede también enviar el audio de vuelta, lo que lo convierte en una conexión de doble sentido.
La evolución: HDMI eARC para los más exigentes
El HDMI ARC es una tecnología compatible con cables HDMI desde la versión 1.4. Solamente requiere que ambos dispositivos (por ejemplo, la TV y la barra de sonido) sean compatibles con la función.
Esta tecnología tiene una versión más reciente y potente llamada HDMI eARC (Enhanced Audio Return Channel), introducida con el estándar HDMI 2.1. Aunque funciona de forma idéntica, tiene un ancho de banda muy superior, lo que le permite transmitir formatos de sonido envolvente sin pérdidas, como Dolby Atmos (a través del códec Dolby TrueHD).
Para usar ARC o eARC no se necesita un cable «especial«, únicamente uno que sea de «Alta Velocidad» o «Ultra Alta Velocidad«, que son los que garantizan la compatibilidad con las funciones modernas de HDMI.
Ventajas prácticas y cómo conectarlo
Esta tecnología permite que las aplicaciones del propio televisor (como Netflix o YouTube) puedan usar el sistema de sonido externo de forma nativa, sin cables adicionales. Además, habilita funciones de control (CEC) que permiten que los dispositivos se enciendan y apaguen juntos, y da la posibilidad de controlar el volumen de la barra de sonido con el mismo control remoto de la TV.
Para que funcione correctamente, el procedimiento es simple:
- Localiza los puertos correctos: Tanto en el televisor como en la barra de sonido, busca el puerto HDMI que esté específicamente etiquetado como «ARC» o «eARC».
- Conecta el cable principal: Usa un único cable HDMI para conectar el puerto ARC/eARC de la TV al puerto ARC/eARC del sistema de sonido.
- Conecta el resto de equipos: Conecta tu PlayStation, reproductor de Blu-ray, etc., a cualquiera de los otros puertos HDMI disponibles en tu televisor.
Con esta configuración, todo el sonido —venga de la consola, del Blu-ray o de las apps de la TV— saldrá automáticamente por la barra de sonido.
HDMI ARC vs. Conexiones tradicionales
En la práctica, un HDMI ARC sustituye a los cables de audio analógicos y ópticos, pero con claras ventajas.


- Contra el cable óptico: Aunque el cable óptico fue el estándar para audio digital 5.1, el eARC lo supera al permitir formatos sin compresión de mayor calidad como Dolby Atmos, algo que el óptico no puede hacer. Además, el cable óptico no permite controlar el volumen con el mando de la TV.
- Contra el cable de 3.5 mm: La diferencia aquí es abismal. El conector de 3.5 mm solo envía audio analógico y en estéreo (dos canales), con una calidad y fidelidad muy inferiores.
Dispositivos para aprovechar el HDMI ARC
Para construir un sistema de audio moderno, ciertos dispositivos destacan por su compatibilidad. Aquí algunos ejemplos clave:
- Televisores: Modelos de gama media-alta y alta como los de las series LG OLED o Sony Bravia con puertos HDMI 2.1 y compatibilidad con eARC.
- Sistemas de Sonido: La barra de sonido Sonos Arc por su capacidad para reproducir Dolby Atmos.
- Consolas y Fuentes: La PlayStation 5 y la Xbox Series X que también pueden aprovechar una conexión eARC
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/televisores/tu-tv-tiene-puerto-que-posiblemente-estas-usando-mal-hdmi-arc-que-cuales-sus-dispositivos-recomendados