Estilo de vidaTecnología

Histórico: la NASA encuentra evidencia de que hubo vida en Marte

La NASA anunció que la muestra “Sapphire Canyon”, hallada en una de las 27 rocas que ha analizado en Marte, contiene una posible firma biológica. Hace un año, el rover Perseverance encontró ese fragmento en la superficie marciana y desde entonces, los científicos lo consideran una de las pistas más prometedoras sobre vida microbiana antigua en el planeta oxidado. La revista científica Nature publicó los resultados que vinculan la muestra con un posible pasado orgánico.

Según la agencia espacial, una biofirma potencial es cualquier sustancia o estructura que podría tener origen biológico, aunque aún requiere más datos y estudios antes de confirmar la presencia o ausencia de vida. En este caso, el rover Perseverance no detectó vida marciana, pero sí halló indicios que merecen atención.

El patrón de manchas de leopardo en la roca apodada «Cheyava Falls». La muestra de esa roca se llama Sapphire Canyon.

NASA/JPL-Caltech/MSSS

En lugar de organismos vivos, los científicos identificaron que “Sapphire Canyon” contiene arcilla y limo, dos componentes que en la Tierra suelen estar asociados con ambientes ricos en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado y fósforo. Además, estos materiales actúan como excelentes conservantes de vida microbiana.

Joel Hurowitz, científico del equipo de Perseverance y autor principal del estudio, piensa que la combinación de compuestos químicos en la muestra pudo haber ofrecido una fuente abundante de energía para antiguos metabolismos microbianos en Marte.

Una de las pistas más llamativas del estudio es el patrón colorido tipo manchas de leopardo que presenta la roca. Un análisis detallado reveló firmas de vivianita (fosfato de hierro hidratado) y greigita (sulfuro de hierro). En la Tierra, ambos minerales suelen aparecer en zonas con materia orgánica en descomposición o en humedales ricos en turba, una sustancia con alto contenido de carbono.

“La combinación de estos minerales, que probablemente se formaron por reacciones de transferencia de electrones entre el sedimento y la materia orgánica, podría indicar la presencia de vida microbiana que utilizaba esas reacciones para generar energía y crecer”, señaló el comunicado de la NASA.

La confirmación de una biofirma potencial es también un avance

Los investigadores aclaran un punto crucial: estas firmas también pueden originarse de manera abiótica, especialmente si el entorno presenta altas temperaturas o condiciones ácidas. Sin embargo, los datos disponibles sobre el valle fluvial donde encontraron la muestra indican que el sitio no era ni tan caliente ni tan ácido. Por ahora, todo apunta que el fragmento sí contiene una biofirma potencial.

Confirmar la existencia de vida pasada en Marte requerirá múltiple evidencia sólida y demasiadas revisiones por pares de las muestras obtenidas. Aun así, el reconocimiento de una biofirma potencial en una revista científica marca un avance significativo en esa dirección. “Es un paso crucial en el proceso científico porque garantiza el rigor, la validez y la relevancia de nuestros resultados”, concluye Kathryn Stack Morgan, científica del proyecto Perseverance.

Por ahora, los esfuerzos vía remota en torno a la muestra están agotados. Para confirmar la evidencia de vida, es necesario traer la muestra a la Tierra. “Hemos analizado esta roca con láseres y rayos X. La hemos fotografiado literalmente día y noche desde todos los ángulos imaginables. Científicamente hablando, el Perseverance no puede ofrecer más sobre esta roca encontrada. Para comprender completamente lo que ocurrió en ese valle del río marciano en el cráter Jezero hace miles de millones de años, necesitamos traer muestras a la Tierra”, explicó Ken Farley, científico del proyecto Perseverance, hace un año.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/historico-la-nasa-encuentra-evidencia-de-que-hubo-vida-en-marte

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba