La actividad del Sol aumenta cada vez más y los expertos no saben por qué

La actividad del Sol ha ido aumentando gradualmente desde 2008, Lo que demuestra que las predicciones han resultado ser erróneas. Así lo han comunicado expertos de la NASA en las páginas de la revista Astrophysical Journal Letters, que mostraron que la actividad del Sol está siguiendo en realidad una trayectoria creciente, fuera de los límites del ciclo solar de 11 años. «Todos los indicios apuntaban a que el Sol estaba entrando en una fase prolongada de baja actividad», comentó Jamie Jasinski, físico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA. «Por eso ha sido una sorpresa ver que esta tendencia se ha invertido. El Sol se está despertando poco a poco».
La creciente actividad del Sol
Más allá de cómo lo vemos desde la Tierra, aparentemente quieto y tranquilo, el Sol tiene una actividad bastante variable. Sus cambios, recordemos brevemente, son lo que llamamos ciclo solar, donde el Sol cada 11 años aproximadamente experimenta un aumento de actividad hasta el llamado máximo solar antes de volver a disminuir su actividad y alcanzar así el mínimo solar. Las manifestaciones más significativas son las manchas solares, las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal, que los expertos utilizan como indicadores para registrar la actividad del astro. Aunque sabemos bastante sobre el ciclo solar, predecir el comportamiento del Sol sigue siendo muy complejo, ya que todavía hay muchos fenómenos que impulsan los cambios y que los científicos siguen intentando comprender.
Ciclos solares
En 2008 comenzó el ciclo solar 24, uno de los más débiles jamás registrados en cuanto a actividad de manchas y vientos solares. Por ello, la comunidad científica había supuesto que el ciclo solar 25, en el que nos encontramos actualmente, seguiría el mismo patrón. Sin embargo, el nuevo análisis mostró que el nivel de actividad del Sol es más alto de lo esperado y que esto podría provocar un aumento de los fenómenos meteorológicos espaciales turbulentos, con potentes tormentas solares y eyecciones de masa coronal. Estos fenómenos, como señala la NASA, pueden afectar a su vez a las naves espaciales, la seguridad de los astronautas, las comunicaciones por radio, el GPS y las redes eléctricas terrestres.
Cambio de tendencia
En concreto, los datos mostraron que en 2008 el viento solar, el flujo de partículas cargadas que fluyen desde el Sol, comenzó a intensificarse y desde entonces no ha dejado de aumentar. Esta fuerza se mide en velocidad, densidad, temperatura, presión térmica, masa, momento, energía e intensidad del campo magnético, todos los cuales han mostrado un aumento. Si, por tanto, la comunidad científica había pronosticado que la iniciada en 2008 marcaba el comienzo de un nuevo y largo período de baja actividad del Sol, «la tendencia a la baja del viento solar se ha detenido y desde entonces los parámetros del plasma y del campo magnético han aumentado de forma constante», concluye Jasinski. «Las tendencias a largo plazo son mucho menos predecibles y es algo que aún no comprendemos del todo».
Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-actividad-del-sol-aumenta-cada-vez-mas-y-los-expertos-no-saben-por-que