La criptomoneda Dogecoin llega a la bolsa

«Al aprobar estas normas genéricas de cotización, nos aseguramos de que nuestros mercados de capitales sigan siendo el mejor lugar del mundo para participar en la innovación de vanguardia de los activos digitales», declaró el presidente de la SEC, Paul Atkins. «Esta aprobación ayuda a maximizar las opciones de los inversores y a fomentar la innovación, agilizando el proceso de cotización y reduciendo las barreras de acceso a los productos de activos digitales dentro de los mercados de capitales de confianza de Estados Unidos».
Aunque REX y Osprey no lanzaron el ETF de dogecoin bajo el nuevo conjunto de normas, sino que tomaron una ruta alternativa que implicaba disposiciones legales separadas para asegurarse de que ganaba la carrera hacia el mercado, los analistas esperan que las nuevas normas de cotización de la SEC impulsen la proliferación de ETF de criptomonedas en EE UU. Según el conjunto de normas, cualquier criptomoneda que ya cotice en un mercado (como Coinbase Derivatives) que participe en el Intermarket Surveillance Group, una red de organizaciones que supervisa la actividad fraudulenta, podría optar automáticamente al tratamiento de ETF.
«Es un cañón de espaguetis. Van a cocinar todos estos ETF (ya sean versiones apalancadas, inversas o de pura exposición al contado) y van a disparar este maldito cañón contra la pared a ver qué se pega», advierte Seyffart. «Eso es lo que hacen los emisores de ETF».
Antes de la aprobación de los ETF de bitcoin en 2024, los defensores argumentaron que crearían una vía valiosa para que tanto los ciudadanos comunes como las instituciones financieras invirtieran a través de un vehículo regulado en un activo comercializado como un equivalente digital del oro, una cobertura contra la inflación, etcétera.
Independientemente de los méritos de la inversión en bitcoin, el argumento a favor de las memecoins es más endeble. Generalmente inspiradas en una celebridad o una referencia popular de internet, las memecoins no generan ingresos ni flujo de caja, por lo que su precio depende completamente de los caprichos del público y del ánimo de los inversores. En el caso de dogecoin, la oferta de monedas incluso se diluye periódicamente. «Con una memecoin, sería difícil para un asesor financiero comprarla para un cliente», indica Armour.
La postura de uno sobre la posibilidad de que los ETF de memecoin lleguen al mercado en masa podría depender de cuestiones políticas personales.
Soy muy libertario en cuanto a cómo debería operar la SEC… La función de la SEC no es ser una reguladora de méritos. Su función es ser una reguladora de transparencia, manifiesta Seyffart. Personalmente, no poseo ni opero con memecoins, y probablemente no tendré ningún ETF de memecoins. Pero es un mercado libre. Cada persona puede hacer lo que quiera.
Otros, incluido Armour, creen que es responsabilidad conjunta de los reguladores, los emisores y los inversores garantizar que los mercados públicos no se contaminen con activos que puedan causar pérdidas grandes y repentinas.
«¿Acaso la aprobación de la SEC para incluirlas en un ETF hace que quienes desconocen estas cosas las consideren más legítimas?», pregunta Armour. «Atrae más atención y activos hacia la especulación, lo que normalmente no es una buena estrategia a largo plazo para los inversores», afirma.
La SEC se negó a hacer comentarios.
En opinión de King, moralizar sobre qué activos deben o no incluirse en un ETF es irrelevante; el gobierno ha definido lo que está permitido. REX y Osprey «lo consideran principalmente como un acceso a inversiones ya existentes», destaca King. «Si hay demanda de los inversores, consideraremos lanzarlo».
En enero, REX y Osprey solicitaron permiso para lanzar ETF para diversas criptomonedas, entre ellas una memecoin promovida por Trump . La memecoin de Trump ha sido rotundamente condenada por los críticos como una forma poco ética de apropiación de dinero que abre un posible camino para el soborno.
“Simplemente seguimos las reglas”, concluye King. “La administración ha trazado los límites”.
Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-criptomoneda-dogecoin-llega-a-la-bolsa