Estilo de vidaNegociosTecnología

La reina de estas hormigas puede ser madre de hijos de dos especies diferentes.

La reina de las hormigas cosechadoras ibéricas (Messor ibericus) tiene una capacidad que ha dejado asombrado al mundo de la biología: es el primer ejemplo observado hasta la fecha de clonación interespecífica. En otras palabras, esta hormiga es el único organismo que puede convertirse en madre de crías de dos especies distintas. Así lo descubrió un equipo de investigadores dirigido por Jonathan Romiguier, biólogo evolutivo de la Universidad de Montpellier, quien afirmó que la hormiga Messor ibericus es «en cierto modo, la forma de vida más compleja que conocemos hasta ahora». El estudio se publicó en Nature.

El poder de la hormiga reina

La hormiga reina

Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo y que los conocíamos bien, los insectos sociales no dejan de sorprendernos. Recordemos brevemente que insectos sociales como las abejas melíferas y las hormigas viven en colonias con una compleja división del trabajo y tienen parte de la reproducción genéticamente más compleja del reino animal. Antes de establecer una nueva colonia, las reinas jóvenes suelen aparearse en vuelo con machos alados y realizan el llamado vuelo nupcial una sola vez, almacenando su esperma para el resto de su vida, que puede durar más de una década. Dentro de la colonia, por tanto, la hormiga reina es la única que puede reproducirse y fecundar algunos de sus huevos, pero no todos, creando así las distintas castas. Las obreras estériles, por ejemplo, nacen de huevos fecundados, mientras que los machos se forman a partir de huevos no fecundados, desarrollan alas y abandonan la colonia para aparearse con reinas vírgenes.

Especies distantes

Según un artículo de Science, en 2017 Romiguier descubrió que las hormigas obreras de M. ibericus tenían un ADN inesperadamente diferente, y posteriores análisis genéticos revelaron más tarde que su material genético pertenecía a M. structor, una especie completamente distinta y ausente en las regiones donde se habían examinado las colonias de hormigas de M. ibericus. «Era imposible de imaginar», recuerda Romiguier.

Clonación

En el nuevo estudio, los investigadores recolectaron 132 machos de 26 colonias de M. ibericus y descubrieron que aproximadamente la mitad de los machos tenían el genoma nuclear de M. structor, pero las mitocondrias de M. ibericus, lo que indica que los machos habían eclosionado de huevos puestos por reinas de M. ibericus. A partir de esto, el equipo concluyó que la hormiga reina M. ibericus puede clonar machos de M. structor. Este es un resultado sorprendente, dado que la clonación se ha observado en algunas otras especies de hormigas , pero nunca antes se había reportado en otras especies. Y amplía nuestra comprensión de lo que la vida puede hacer. “Cuando enseñamos biología, tal vez deberíamos enseñar filosofía”, comentó a Science Chris Smith, biólogo evolutivo de la Universidad Estatal de Utah . «Las palabras que usamos, como ‘ individuo ‘ y ‘ especie ‘, son solo construcciones sociales; la naturaleza no lo es».

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/la-reina-de-estas-hormigas-puede-ser-madre-de-hijos-de-dos-especies-diferentes

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba