CiberseguridadNegociosTecnología

México anuncia los trenes que llegarán a San Luis Potosí, pero el presupuesto apenas alcanza para unas cuantas camionetas

México ya conoce el precio de los trenes de pasajeros que recorrerán San Luis Potosí, pero la polémica no tardó en aparecer. El presupuesto asignado apenas supera los 18 millones de pesos, una cifra que en la práctica alcanzaría para tres autobuses Volvo usados o hasta 11 camionetas Mercedes-Benz Sprinter. ¿Cómo se justifica un plan ferroviario nacional con números tan ajustados?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha convertido el tren de pasajeros en prioridad de su administración. San Luis Potosí quedó en el centro de la estrategia con dos rutas clave: Querétaro–San Luis Potosí y San Luis Potosí–Saltillo. La primera está planeada para 2026 y la segunda para 2027, con trayectos que conectarán Villa de Reyes, Real de Catorce y municipios que viven del turismo y del comercio regional.

El detalle que sacude es el dinero. La Secretaría de Hacienda incluyó en el Paquete Económico 2026 los 9 millones de pesos para cada tramo. En contraste, un estudio publicado por La Vanguarida revela que España gasta cerca de 17,7 millones de euros, 383 millones de pesos aproximadamente al cambio, en trenes de alta velocidad por kilómetro. Además detalla que tiene uno de los costos de construcción más bajos de Europa. Lo anterior podría deja en evidencia la fragilidad del plan mexicano. La diferencia no solo es abismal: plantea dudas sobre la magnitud real del proyecto.

Los trenes de San Luis Potosí no serán de alta velocidad como los europeos. La propuesta contempla unidades diésel-eléctricas con capacidad para alcanzar entre 169 y 200 kilómetros por hora, según información de El Universal. Suficiente para mover pasajeros, pero lejos de los estándares que marcan países que llevan décadas invirtiendo en este tipo de transporte.

Tren Pasajeros San Luis Potosi Costo

Red ferroviaria en México.

Lo paradójico es que la narrativa oficial insiste en que esta obra detonará desarrollo económico, pero los números cuentan otra historia. Con el presupuesto disponible ni siquiera se cubriría un tramo completo bajo los costos internacionales. Eso abre la pregunta más incómoda: ¿qué tipo de trenes llegarán realmente?

La comparación con autobuses o camionetas de pasajeros no es un capricho. Es un recordatorio de lo limitada que podría resultar la inversión frente a lo que debería representar un sistema ferroviario moderno. Los camiones Volvo o las Sprinter ofrecen soluciones inmediatas de movilidad a costos similares, aunque sin el impacto simbólico de un tren de pasajeros.

Tren Mexico San Luis
Tren Mexico San Luis

Sistema Ferroviario Mexicano.

El futuro de los trenes de pasajeros en San Luis Potosí

San Luis Potosí espera que este proyecto lo coloque en el mapa del turismo y la conectividad nacional. La ruta hacia Saltillo podría abrir un corredor económico atractivo, pero si el dinero no alcanza, la ilusión podría desmoronarse antes de que arranquen las obras.

El gobierno de México promete que la segunda y tercera fase estarán listas antes de 2028. Sin embargo, los plazos y las cifras en apariencia no encajan con la magnitud de un tren interestatal. A menos que aparezcan recursos extraordinarios, los anuncios parecen más un gesto político que un compromiso técnico.

La historia del tren en San Luis Potosí está apenas comienza, pero el arranque ya genera muchas preguntas. Con un presupuesto que serviría para comprar camionetas, la pregunta que queda en el aire es si México tendrá un sistema ferroviario moderno o solo un recuerdo más de promesas que nunca llegaron a destino.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/mexico-anuncia-trenes-que-llegaran-a-san-luis-potosi-presupuesto-apenas-alcanza-para-unas-cuantas-camionetas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba