NegociosTecnología

Nvidia rescata a Intel y amplía su dominio en el mercado de chips

Nvidia, con una capitalización bursátil de 4.3 billones de dólares, anunció que invertirá 5,000 millones de dólares en Intel, el fabricante de chips estadounidense en apuros que recientemente fue el centro de un acuerdo de inversión poco ortodoxo con el gobierno estadounidense. Las acciones de Intel subieron más de un 30% tras conocerse la noticia.

Los dos fabricantes de chips estadounidenses también van a iniciar una colaboración en materia de productos. Intel explicó en un comunicado que «las unidades de procesamiento (CPU) líderes de Intel y el ecosistema x86 se conectarán a la perfección con las capacidades de IA y computación acelerada de Nvidia utilizando NVLink», en referencia a la tecnología de Nvidia que conecta las CPU con las unidades de procesamiento gráfico (GPU).

Lip-Bu Tan, CEO de Intel, publicó una foto en X con Jensen Huang, cofundador y CEO de Nvidia. Tan escribió que estaba encantado de formar equipo con su «buen amigo Jensen» para desarrollar conjuntamente chips personalizados para centros de datos y PC.

¿En qué consiste el acuerdo?

En una rueda de prensa, Huang destacó que el acuerdo permitirá a Nvidia ampliar sus sistemas de arquitectura en bastidor que combinan 72 GPU con CPU personalizadas. Huang también afirmó que trabajar con Intel significa que Nvidia puede hacerse con una mayor porción del mercado de dispositivos personales. «Se venden 150 millones de laptops al año. Ahora estamos creando un sistema en un chip que fusiona dos procesadores en un SoC gigante, y eso se convertirá en una nueva clase de portátiles integrados que el mundo nunca ha visto», indicó Huang.

El ejecutivo de Nvidia estimó que el acuerdo representa entre «25,000 y 50,000 millones de dólares de oportunidad anual». La inversión de Nvidia se produce poco después de que el gobierno de EE UU tomara una participación de aproximadamente el 10% en Intel al convertir miles de millones de dólares de subvenciones de la Ley CHIPS en una inversión en capital.

El gobierno estadounidense también ha estado reevaluando los controles a la exportación, que han limitado la capacidad de Nvidia, y AMD, para vender GPU avanzadas a China. La administración mencionó recientemente que concedería licencias de exportación a Nvidia y AMD, lo que les permitiría vender ciertos chips a China, si las empresas daban al gobierno estadounidense un 15% de los ingresos.

Huang insistió en que la administración Trump no estuvo involucrada en las conversaciones de Nvidia con Intel, que, según Huang, se han prolongado durante casi un año: «El presidente Trump no tuvo ninguna participación en esta asociación en absoluto. La administración me habría apoyado mucho, por supuesto. Hoy he tenido la oportunidad de decírselo al secretario de Comercio, Howard Lutnick, y se ha mostrado muy entusiasmado y partidario de ver a las empresas tecnológicas estadounidenses trabajando juntas».

Aún así, indica Pat Moorhead, fundador y analista principal de Moor Insights & Strategy, «creo que Nvidia gana puntos con la administración al hacer esta inversión». Por su parte, Ray Wang, director de investigación de Semiconductores y tecnología emergente de Futurum Group, añade: «La medida de Trump de tomar una participación en la empresa da definitivamente cierto impulso a Intel para atraer más inversiones externas, como la inversión anterior de SoftBank, y hoy, Nvidia».

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/nvidia-rescata-a-intel-y-amplia-su-dominio-en-el-mercado-de-chips

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba