NegociosTecnología

OpenAI contrata expertos en robótica para avanzar hacia la inteligencia artificial general

El renovado interés por los robots sugiere que OpenAI cree que para alcanzar la inteligencia general artificial (IAG), una inteligencia que supere a la humana, puede ser necesario desarrollar algoritmos capaces de interactuar con el mundo físico.

OpenAI realizó notables investigaciones robóticas en sus primeros años, incluido el desarrollo de un algoritmo capaz de resolver un cubo de Rubik utilizando una mano similar a la humana en 2019. Sin embargo, la compañía cerró su esfuerzo en robótica en 2021 para centrarse en algoritmos, incluidos los grandes modelos de lenguaje que han impulsado avances recientes como ChatGPT. OpenAI reanudó sus trabajos sobre robots el año pasado, y The Information informó en diciembre de 2024 de que la empresa estaba considerando desarrollar sus propios robots humanoides.

Stefanie Tellex, especialista en robótica de la Universidad de Brown, afirma que para construir robots más eficaces habrá que diseñar y entrenar modelos de IA capaces de «procesar entradas perceptivas de alta velocidad de fotogramas y alta dimensión, y producir salidas físicas de alta velocidad de fotogramas y alta dimensión», es decir, modelos que puedan ver y actuar con gran fidelidad. Sin embargo, Tellex no conoce los planes concretos de OpenAI.

A pesar de contar ya con modelos líderes en el sector para la conversación, el razonamiento, la codificación y la generación de imágenes y vídeo, OpenAI se enfrentará a una serie de fuertes competidores en su intento de desarrollar algoritmos para robots humanoides más capaces. En los últimos años han surgido un puñado de startups de humanoides, como Figure, Agility y Apptronik, y algunas grandes empresas de IA, como Tesla y Google, también están invirtiendo en desarrollar y probar humanoides. «No creo que tengan ninguna ventaja mágica sobre los demás», indica Tellex.


Los ingenieros de software se están dando cuenta de que el nuevo modelo GPT-5 de OpenAI les ayuda a pensar en los problemas de codificación, pero no es mucho mejor en la codificación real.


Entre más hardware y software, más populares son los humanoides

Aunque los humanoides siguen siendo caros y difíciles de desarrollar, los nuevos tipos de motores y otros componentes han abaratado y facilitado la creación de sistemas funcionales. Programas como la plataforma de desarrollo de robots Isaac de Nvidia también han simplificado la escritura del código necesario para controlar y entrenar sistemas humanoides.

La expectación por los humanoides también va en aumento. Los inversionistas de capital riesgo han invertido más de 5,000 millones de dólares en nuevas empresas de humanoides desde principios de 2024. Morgan Stanley calcula que la industria de los humanoides podría alcanzar un valor de 5 billones de dólares en 2050.

Aunque los humanoides pueden realizar hazañas impresionantes como bailar, aún carecen de la inteligencia necesaria para operar en entornos complejos e impredecibles, o «no estructurados». Para adquirirla, necesitarán algoritmos que vayan más allá de la comprensión del mundo físico de un gran modelo de lenguaje (LLM). Estos sistemas deben ser capaces de controlar extremidades y pinzas para caminar y manipular objetos físicos. Algunos grupos de investigación están empezando a demostrar avances en el desarrollo de modelos de IA más capaces en general para los robots.

Al mismo tiempo, cada vez está más claro que hacen falta nuevas ideas para impulsar la IA. La reciente decepción del GPT-5 de OpenAI forma parte de una comprensión más amplia de que alcanzar una inteligencia similar a la humana requerirá nuevas vías de investigación.

«Se han estancado en GPT-5. Necesitan avanzar hacia el mundo físico», concluye Tellex.

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/openai-contrata-expertos-en-robotica-para-avanzar-hacia-la-inteligencia-artificial-general

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba