Orgullo mexicano: estudiante regia que sueña con llegar a Marte compite para dar sus primeros pasos en el espacio

Dicen que los sueños están para cumplirse, y cada acción que nos lleva en ese rumbo nos acerca y ayuda a ver que lograrlos no es tan difícil, pero se necesita empeño y dedicación.
Estas son dos cualidades que la estudiante regiomontana Ana Paola González tiene y que le han llevado a poner la mira en el espacio exterior y, por qué no, llegar a formar parte de una hipotética tripulación que viaje a Marte.
“Soy estudiante de ingeniería en aeronáutica en la Universidad Autónoma de Nuevo León y también soy estudiante becada en Vuelo Uno, como técnico en mantenimiento de ala fija y estudiante de pilotaje, ya estoy empezando mis horas de vuelo y mis clases teóricas
“Siempre he soñado con ir al espacio, pero lo que me motivó a inscribirme fue ver que otra mujer mexicana, Cecilia Torres, estaba participando, su determinación y valentía me inspiraron a no quedarme atrás y lo primero que pensé fue si ella puede, yo también puedo alzar la voz y competir por esta oportunidad”, explica en entrevista exclusiva para El Heraldo de México.
De los libros al espacio exterior
Para la joven estudiante y aspirante a astronauta, la vocación de volar llegó de la mano de un obsequio muy especial que le dio su padre cuando tenía apenas seis años de edad.
“Mi amor por esta carrera y por el espacio comenzó cuando yo tenía seis años, gracias a un regalo muy especial de mi papá, el libro El principito. En él conocí a un aviador que viajaba entre planetas, hablaba con estrellas y descubría mundos nuevos.
“Esta lectura despertó en mí una curiosidad inmensa que pronto me llevó a buscar libros de astronomía, a preguntarme cómo era posible que una persona pudiera llegar al espacio, qué tecnología usaban y qué se sentía. Con el paso del tiempo, esa fascinación se transformó en una vocación, aunque al principio lo veía como un sueño casi imposible desde mi realidad”, cuenta.
A pesar de su corta edad, Ana Paola tiene la determinación necesaria para alcanzar objetivos que también son muy claros. Su inteligencia y talento también le ha permitido obtener las herramientas para lograrlo.
“Decidí perder el miedo y comenzar a actuar, estudié, me involucre en el mundo aeronáutico y tecnológico y descubrí que, además de aprender, me apasiona enseñar y transmitir esta seguridad a otras personas y, en caso de ser seleccionada, quiero continuar mi formación profesional hasta lograr ser un astronauta de carrera.
“Quiero continuar en el extranjero, realizar maestrías, doctorados, investigaciones científicas y participar en entrenamientos internacionales y uno de mis más grandes sueños es laborar directa o indirectamente en la primera misión tripulada a Marte, ya sea como parte del equipo técnico, técnico o idealmente como un astronauta”, añade.
Un espacio para todos
Ana Paola González es una de las varias personas que buscan un lugar en la nave New Shepard del programa SERA Space, el cual busca que todos los países tengan la oportunidad de tener a algún ciudadano en el espacio.
“Este proyecto tiene como objetivo principal democratizar el acceso al espacio, abriendo la posibilidad a ciudadanos de países que no han tenido representación como astronautas.
“La iniciativa contempla seleccionar a seis personas de distintos países para formar parte de un vuelo suborbital a bordo del cohete New Shepard, un vehículo que es totalmente reutilizable. Llega a cruzar la línea de Carman, el límite del espacio exterior y esto nos brinda una experiencia de 11 minutos de duración con varios minutos en microgravedad”, explica.
Llevar a la joven regia al espacio es algo en lo que todos podemos ayudar de manera relativamente sencilla: interactuando con sus perfiles en redes sociales, donde aparece como anapaogonza, es la clave.
“Actualmente me encuentro participando en la etapa cero, conocida como Pioneer Camping, en la cual los candidatos buscamos posicionarnos a través del respaldo y difusión de nuestra historia en redes sociales, ya que cada interacción que yo recibo, seguimientos, menciones, compartidos, se convierte en Space 2, que equivale a puntos que permiten asegurar un lugar entre los primeros seis lugares del ranking.
“Me encuentro en el primer lugar a nivel global y quiero mantenerme ahí con el apoyo de toda la comunidad. No se trata de un proyecto que requiera aportación económica, sino difundir, apoyar y compartir y estar pendientes en la siguiente etapa para la votación”, señala.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://heraldodemexico.com.mx/tecnologia/2025/9/14/orgullo-mexicano-estudiante-regia-que-suena-con-llegar-marte-compite-para-dar-sus-primeros-pasos-en-el-espacio-730040.html