paso a paso para ajustar tus montos máximos desde la app

Banco Azteca será otra de las instituciones financieras en México en las que también aplicarán los nuevos límites de transferencias electrónicas a partir del 1 de octubre de 2025.
Al igual que otros bancos, Banco Azteca deberá integrar controles para limitar la cantidad de dinero que los usuarios pueden enviar desde sus aplicaciones. Esto, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene la intención de reducir el riesgo de fraudes y estafas al hacer más seguras las transferencias.
Qué es el MTU
La nueva medida que se implementará a partir de inicios de octubre es el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Se trata de una herramienta obligatoria para las plataformas bancarias tradicionales donde se establecen montos máximos de dinero que los usuarios pueden enviar al hacer operaciones digitales (desde una app o sitio web).
Esto busca tener un doble beneficio: por un lado, dar más seguridad y control al usuario sobre su dinero; y por otro, requerir una validación adicional cuando se desee realizar una operación por un monto superior al límite establecido, lo que funciona como una capa extra de seguridad.
La medida aplica para todos los bancos tradicionales, pero no para plataformas fintech como Mercado Pago o Nu, ni para otros como el Banco del Bienestar, ya que este último no permite realizar transacciones en línea.
Cómo configurar tu MTU en la app de Banco Azteca paso a paso
En el caso de Banco Azteca, el proceso para ajustar el MTU a las necesidades de cada usuario es el siguiente:
- Inicia sesión en la plataforma y, desde la página principal, dirígete a la sección de «Ajustes«.
- Encuentra el submenú «Centro de seguridad» y, después de ingresar, ubica la opción «Operaciones en la app».
- Aquí encontrarás un menú llamado «Límite de operaciones», donde deberás establecer la cantidad máxima para tus transferencias al día.
Un detalle importante que sí establece Banco Azteca es que todas las operaciones que superen el límite marcado por el usuario deberán autorizarse con un elemento biométrico, que en este caso es el rostro.
Recordatorios importantes sobre el MTU
Es importante recordar que las modificaciones al MTU no tienen ningún costo y el usuario las puede realizar las veces que sea necesario. Es decir, si en un momento específico se requiere aumentar el límite, se puede hacer de forma momentánea para luego regresar a un monto inferior y así no tener problemas con la verificación adicional.
Todo esto en ningún momento requiere que el usuario tenga que acudir físicamente a una sucursal, por lo que el MTU se puede modificar de forma electrónica en las mismas aplicaciones.
Para los usuarios no hay ninguna multa o penalización por no establecer de forma manual el MTU antes del 30 de septiembre de 2025. Sin embargo, en caso de no ajustar este límite, el banco establecerá automáticamente un monto máximo de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos al cambio actual) a partir del 1 de octubre.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/empresas-y-economia/como-configurar-mtu-limite-transferencias-banco-azteca-paso-a-paso-para-ajustar-tus-montos-maximos-app