Tecnología

Sheinbaum pide “que pare este genocidio” en Gaza y reconoce a la primera embajadora palestina

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, hizo un llamado para “que pare este genocidio en Gaza”. La mandataria afirmó que la posición de su gobierno coincide con la de la comunidad internacional, que exige un alto al fuego en favor de la población civil. Destacó además que su administración es la primera en reconocer a una embajadora palestina con plenos derechos diplomáticos.

[México siempre buscará] la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Así lo establece nuestra Constitución y ese es nuestro posicionamiento”, precisó desde Palacio Nacional.


La OMS estima que uno de cada cinco niños en Gaza sufre de desnutrición aguda. Y las consecuencias en su salud podrán durar décadas.


Sin condenar de manera directa a Israel, Sheinbaum subrayó el interés de México en el reconocimiento tanto del Estado palestino como del Estado israelí. Estas declaraciones se producen en vísperas del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra esta semana en Nueva York, donde se prevé que la crisis humanitaria en Gaza sea uno de los temas centrales. A esta reunión asistirá Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México.

“El canciller lleva un mensaje de paz, en línea con la política exterior de nuestro país. Hemos acompañado, desde el presidente [Andrés Manuel] López Obrador, todas las denuncias presentadas junto con el gobierno de Chile por la situación que vive Gaza; [así como] el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, para que cese este genocidio”, afirmó.

Subrayó que, en la historia de México, su administración es la primera en reconocer formalmente a un embajador de Palestina. “Antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había embajadores. La primera vez que hay una embajadora palestina como tal, reconocida, es con nuestro gobierno. Eso es muy importante que se conozca”, puntualizó.

Sheinbaum reafirmó además el compromiso de las autoridades mexicanas con la embajadora del Estado de Palestina, Nadya Layla Rasheed, a quien ya se le presentó una propuesta para apoyar a niñas y niños en caso necesario. La iniciativa fue planteada por el expresidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/sheinbaum-pide-que-pare-este-genocidio-en-gaza-y-reconoce-a-la-primera-embajadora-palestina

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba