CiberseguridadNegociosNoticias

The Summit 2025, ANADIC MX impulsa el networking

En este 2025 marca una nueva era para ANADIC MX, de la mano de las nuevas tecnologías, así como un cambio de estafeta de sus consejeros.


La  Riviera Maya fue el escenario perfecto para  Summit 2025, dónde la ANADIC hizo un cambio de estafeta en su consejo con un solo fin… seguir impulsando el networking para fortalecer los negocios de los socios.

Con un panel de colegas en los que destacaban Héctor Lara, Director General de Quarx, Leopoldo Rojo Director Comercial de CT Internacional, Román Rosales VP de ANADIC, Guillermo Magaña extesorero, Arturo Ramírez  expresidente y Eduardo Ramos, se dio la bienvenida oficial al Summit ANADIC MX 2025 y se agradeció profundamente a la Mesa Directiva 2025, sus directores y el equipo extendido por su trabajo durante los últimos tres años.

Arturo Ramírez expresidente de la ANADIC agradeció la asistencia a The Summit 2025, reconociendo el liderazgo y compromiso de los 300 asistentes en los que destacan empresarios, aliados comerciales y amigos, gracias a ellos la Asociación de Empresas de Tecnología reúne a socios de toda la república dónde se concentra la diversidad el talento y la innovación del país.

El panorama a futuro es inspirador ya que el mercado tecnológico podría multiplicarse por 10 para el 2030, la oportunidad está aquí, enfrente de nosotros y debemos aprovecharla, México está en el tercer lugar de innovación en LATAM, lo que demuestra que nuestra fuerza es regional y debemos asumir estos retos con humildad”, comentó Arturo Ramírez.

En ANADIC se vive el lema: “La fortaleza de cada uno de nosotros es la fortaleza de todos. Y nadie es mejor que todos juntos.” Esta filosofía se refleja en el espíritu del Summit, que celebra la unión, las alianzas y el crecimiento conjunto.

Para Arturo Ramírez, The Summit es más que un evento, es una plataforma para aprender, hacer negocios y estrechar lazos que permitan seguir creciendo juntos y ahora ese crecimiento llegará de la mano de David Grajales que toma la Presidencia, Román Rosales queda como VP, Angélica Gaxiola, Tesorera y Arístides Palma Barrera como tesorero.

Entre los temas que se abordaron en la convención, destacaron la Inteligencia Artificial, ciberseguridad y Networking con un solo fin hacer más y mejores de la mano de las marcas y mayoristas que estaban participando como CT Internacional, Ingram, Tripp Lite By Eaton, TechZone, Hikvision, CONTPAQi, QUARX, GPS Informática, Soluciones ANADIC, PC Innovation, Cuvitek RODAS, Controlya MyBussines POS y muchas más.

 

Uno de los diferenciadores de ANADIC es el apoyo entre socios y no podían dejar atrás a las nuevas generaciones, los hijos que están tomando las riendas de los negocios y se están poyando de las nuevas tecnologías para dar un refresh a las compañías automatizando procesos y lo mejor creando nuevas oportunidades de negocios.

El papel de la mujer empresaria no puede faltar, es por ello que realizaron un panel femenino, donde socias hablaron de como se han abierto paso en un mercado masculino, los retos  que han pasado y lo mejor los éxitos en los cuales ANADIC ha estado presente para impulsarlas en sus proyectos.

Una nueva era para ANADIC

Esta asociación cumple 25 años y será David Grajales Presidente y de Román Rosales, Vicepresidente de ANADIC acercarán las oportunidades a los socios con un solo fin que cada miembro obtenga resultados tangibles y no sólo en los eventos, sino en las sesiones que se tendrán, mensuales, trimestrales y anuales.

ANADIC es un facilitador de negocios. Nosotros acercamos las oportunidades, pero cada socio decide qué hacer con ellas”, afirmó Román Rosales Vicepresidente de Anadic.

Lo que buscará David Grajales será dejar una asociación que tenga entre 350 o 400 socios que representen el mejor posicionamiento de tecnología en las diferentes regiones de México. El objetivo no es tener el número más alto, sino a los mejores canales de distribución de tecnología de Sonora, Yucatán, Colima, Tlaxcala y Guadalajara, entre otras regiones.

 “Los negocios que generemos deben permitirnos crecer como asociación, no solo en México, sino en Latinoamérica, España y otras regiones del mundo”, afirmó David Grajales.

Para hacer una ANADIC económicamente sustentable para el 2026 contaran con sus propias oficinas en la CDMX para impulsar el networking entre los socios e impulsar los proyectos de la mano de una estructura organizativa eficiente y una economía interna que impulse la expansión.





DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/09/26/the-summit-2025-anadic-mx-impulsa-el-networking/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba