CiberseguridadNoticias

Veeam ON Tour 2025 impulsa la resiliencia de datos con protección inquebrantable.

Veeam ON Tour mostró el futuro de la resiliencia de datos de la mano de aliados comerciales ante las nuevas modalidades de ataques.


Veeam ON Tour 2025 llegó a CDMX con un sólo fin, mostrar la importancia de la resiliencia de los datos ante las nuevas modalidades de ataques que llegan de la mano de la IA.

Carlos Ortiz, Country Manager de Veeam México

Carlos Ortiz, Country Manager de Veeam México abrió el evento invitando a los asistentes a que apuesten por una resiliencia madura de protección de datos ante los problemas de inseguridad a nivel mundial.

Ya que, ante las nuevas amenazas que están impulsadas por IA, las empresas deben trabajar contra reloj para detener los ataques, los números, no son favorables, ya que…

  • 70% de las compañías recibieron un ataque en el último año.
  • 80% de los ataques van dirigidos hacia los repositorios de copias de seguridad, de los cuales el 34% se modificaron o se eliminaron.
  • 69% de las organizaciones fueron atacadas por segunda vez y por el mimo grupo delictivo, esto ya que los hackers tardan solo 24 horas para cifrar los datos
  • Del 70% de las empresas creen que son resilientes, sólo el 8% han alcanzado la madurez de resiliencia de datos de su clase.

“Hoy hay dos tipos de empresas las que fueron atacadas y a las que les van a apegar y lo peor es que hay algunas que no se han enterado que fueron atacadas. La resiliencia de datos no solo es tecnología, es la confianza que nos dan las empresas que son los datos para Veeam es seguir operando pese a los ataques de una manera segura” afirmó Carlos Ortiz.

Rick Vanover, Veeam Solution Strategy

Para Rick Vanover, Veeam Solution Strategy, el ransomware sigue siendo una de las amenazas más desafiantes para las organizaciones de todo el mundo y la resiliencia de datos es el único camino, ya que de las organizaciones que han sufrido un ataque alrededor del 33% perdieron la información y sólo el 20%  pudieron recuperar sus datos.

Tecnología, resiliencia de datos y negocio

Uno de los principales retos que enfrentan las organizaciones es la comunicación entre los niveles técnicos y los ejecutivos. Mientras que los CISOs o CIOs comprenden qué deben hacer desde el punto de vista tecnológico, muchas veces los altos directivos no logran dimensionar la necesidad, pues hablan en términos de negocio y no de infraestructura.

La metodología presentada por Veeam ofrece una solución a este problema al permitir traducir las necesidades técnicas en un lenguaje de negocio comparativo. Por ejemplo, al mostrar cómo operan y se protegen las empresas líderes frente a la situación de una organización específica, los ejecutivos logran visualizar las brechas de manera clara. De este modo, peticiones que antes parecían un gasto, se transforman en inversiones estratégicas para garantizar la continuidad.

El papel estratégico de los canales

Dado que Veeam cuenta con más de 500,000 clientes a nivel global, la expansión del mensaje de resiliencia no sería posible sin el apoyo de los canales. En México, los canales, MSPs, integradores, socios de seguridad y alianzas tecnológicas,  juegan un papel esencial, al ser los consultores de confianza de las empresas.

Lo que buscará Sara Wilson, Directora General de canales, será capacitarlos para que adopten esta misma narrativa de negocio y la transmitan a sus clientes. Así, los canales pueden identificar riesgos, señalar brechas, proponer pasos concretos y acompañar a las empresas antes, durante y después de un incidente.

En este sentido, programas como Latino Gold y Silver forman parte de un ecosistema diseñado para fortalecer la resiliencia en toda la región.

Un año después de hablar de resiliencia en el mercado, surge la pregunta:

¿Han sido los canales quienes han logrado transmitir este concepto?

La respuesta es SÍ. Durante una cena con canales en México, varios confirmaron a Sara Wilson que no solo entienden el mensaje, sino que también han podido llevarlo con éxito a sus clientes.

Lo más relevante es que ahora logran conectar con niveles directivos más altos, y no únicamente con los administradores técnicos.

La resiliencia ha dejado de ser un tema exclusivamente técnico para convertirse en un mensaje que resuena en la toma de decisiones estratégicas de las organizaciones” finalizó Mauricio González, vicepresidente de América Latina y Caribe para Veeam Software

En Veeam On Tour 2025 los aliados comerciales presentaron sus soluciones ideales para la resiliencia de datos.

 

 

 





DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/09/17/veeam-on-tour-2025-impulsa-la-resiliencia-de-datos-con-proteccion-inquebrantable/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba