CiberseguridadEstilo de vidaNegociosTecnología

WIRED Summit 2025: tecnología con propósito y sus preguntas impostergables

Las soluciones para temas tan cotidianos, pero cada vez más íntimamente ligados a la vida humana, como la movilidad, fueron el tema tratado por José Antonio Mondragón, subdirector de marketing de producto en Nissan México. Él expuso que, si bien “cada 38 segundos sale un vehículo de la planta”, el componente humano es “la base de todo”, desde el desarrollo de producto hasta el encuentro con los usuarios, con el reto central de adecuar los productos a cada contexto.

Mondragón señaló que NISSAN busca desarrollar vehículos que se integren de manera más natural en la vida de los usuarios, partiendo de la eficiencia y la emoción, lo cual implica comprender las diversas necesidades de los clientes en diferentes regiones y apostar por el desarrollo de nuevas tecnologías.

Estos puntos son medulares en la tecnología e-Power, creada para superar las inquietudes y las barreras asociadas a la transición a vehículos eléctricos, en particular por la falta de infraestructura de carga. Se trata de una tecnología que ofrece una experiencia de conducción eléctrica sin necesidad de carga externa, al integrar un generador eléctrico en el vehículo propio.

José Antonio Mondragón, subdirector de marketing de producto en Nissan México.

Antonio Ayala

Steven Levy, editor general de WIRED y autor de ocho libros, incluido el influyente trabajo de 1984 Hackers: Heroes of the Computer Revolution, habló sobre el impacto de la inteligencia artificial en la política, el mercado laboral y el mundo de los negocios. Enmarcó su discusión en el contexto de la ética hacker y contrastó los ideales establecidos por las primeras comunidades de referencia en los Estados Unidos con los las ambiciones actuales de la industria.

Llena de energía, autodescrita como nacida en Estados Unidos, pero hecha en El Salvador, Jenny Larios, reconocida emprendedora en residencia en el Martin Trust Center del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y profesora en la Sloan School of Management, puso en el centro de la discusión la importancia de honrar la historia personal, conocer cómo nos fortalece nuestra comunidad e invertir en una misma para tener claridad sobre cómo mover tecnologías desde un lugar de responsabilidad. Larios tiene como guía del emprendimiento el deseo de ser parte de la solución.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/wired-summit-2025-the-big-interview-un-dia-para-las-ideas-impostergables

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba