así es la nueva herramienta para que las PyMEs automaticen sus ventas

Nuevas funciones de inteligencia artificial llegan a WhatsApp en México. En esta ocasión, a diferencia de otras, la novedad no es directamente para los usuarios, sino para los negocios que utilizan la versión WhatsApp Business. Con este lanzamiento, México se convierte en el primer país del mundo que tendrá asistentes de inteligencia artificial para negocios, pensados principalmente para PyMEs.
De acuerdo con la compañía, estos nuevos agentes permitirán a los negocios —en especial a las pequeñas y medianas empresas que tienen WhatsApp Business como su principal canal de ventas y soporte— cambiar la forma en la que interactúan con sus clientes. Gracias a la inteligencia artificial, podrán gestionar un mayor volumen de conversaciones y, al mismo tiempo, reducir los tiempos de respuesta para así poder aumentar sus ventas.
Según Alejandro de Haro, Industry Lead para Meta en México, este será un «lanzamiento transformador» para la economía de las empresas en el país que utilizan este canal, donde la inteligencia artificial puede ayudarles a maximizar su capacidad operativa.
Lo que pueden hacer los agentes de IA en WhatsApp
De acuerdo con la compañía, una vez que se configuren, los agentes con inteligencia artificial de WhatsApp podrán realizar varias tareas. Entre ellas se encuentran:
- Responder preguntas frecuentes de forma automática.
- Recomendar productos del catálogo de los negocios.
- Ayudar a las empresas a mantener una comunicación más eficiente con sus clientes.
Eso no es todo. Los negocios también podrán personalizar a su gusto la configuración de estos agentes a partir de los datos de su empresa, como los productos de su catálogo o la información de su página web, que el asistente usará para construir las respuestas. Incluso se podrá establecer un horario en el que el agente puede responder, como si se tratara de una persona real. Adicionalmente, los comerciantes podrán definir en qué momento una conversación debe pasar de la IA a un agente humano para atender dudas más complejas o específicas.
Como acceder a la nueva herramienta
Según Meta, para acceder a esta nueva función, lo primero es saber si el negocio cumple con los criterios necesarios. Estos son:
- Utilizar la aplicación de WhatsApp Business en español.
- Tener al menos un producto en su catálogo.
Esto se puede confirmar al visitar el enlace oficial establecido por WhatsApp para la configuración de agentes. En caso de ser elegible, el administrador deberá dirigirse a la sección de «Herramientas» dentro de la aplicación y seleccionar «Business AI» para luego seguir los pasos que le permitan personalizar las opciones.
Aunque de momento todos los negocios deben cumplir con este criterio, WhatsApp indica que si la opción no está disponible, los interesados tendrán que anotarse en una lista de espera para poder acceder a la herramienta.
Lanzamiento oficial y el futuro de WhatsApp para negocios
La compañía indica que, aunque la funcionalidad aún no se lanza de forma masiva, varios negocios en México ya la han probado con resultados favorables. Han reportado una mejor gestión de mensajes y un mayor ahorro de tiempo al no tener que responder cada uno de los mensajes de los posibles clientes.
Oficialmente, Meta ha revelado que la tecnología de agentes de inteligencia artificial para negocios dentro de WhatsApp llegará a México el 3 de noviembre de 2025, lo que lo convertirá en el primer país del mundo en tener acceso a esta funcionalidad.
Este es solamente uno de los tantos movimientos de WhatsApp enfocados en presentar nuevas funciones para que los negocios puedan mejorar sus operaciones. La plataforma ya permite hacer anuncios en los Estados, aparecer de forma destacada en el directorio de canales para obtener nuevos clientes y simplificar tareas como hacer reservas o elegir asientos para un vuelo.
Además, se tienen varios planes a futuro, como que las pequeñas empresas que usan WhatsApp Business puedan compartir su clave bancaria estandarizada (CLABE) en un formato que facilite a los consumidores copiar y pegar los 18 dígitos para realizar transferencias y pagos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/aplicaciones/asistentes-ia-llegan-a-whatsapp-business-mexico-asi-nueva-herramienta-pymes-automaticen-sus-ventas