JuegosTecnología

¿Aún vale la pena el Xbox Game Pass ahora que es más caro?

Nos guste o no, vivimos en una economía de suscripción. La música, las películas, los paquetes que recibimos en la puerta de casa y otros servicios ya no son cosas que se compran una sola vez: se han convertido en una carga constante para el bolsillo. Los videojuegos no son la excepción, y aunque todos los grandes del sector ofrecen algún tipo de suscripción para jugadores, desde PlayStation Plus y Nintendo Switch Online en consolas, hasta Apple Arcade en dispositivos móviles, ninguno ofrecía tanto por una modesta cuota mensual como Xbox Game Pass.

Dependiendo del nivel de suscripción, el servicio daba a los jugadores acceso a una amplia biblioteca de títulos y estaba disponible en consolas Xbox, PC o a través del juego en la nube. Mientras que la mayoría de sus competidores se enfocaban en títulos de catálogo dentro de sus planes, Game Pass se destacaba por incluir los principales lanzamientos first-party el mismo día de su estreno para los suscriptores del nivel Ultimate.

Microsoft sostuvo durante mucho tiempo que era «la mejor oferta en videojuegos», y con los nuevos lanzamientos costando más de 70 dólares por título frente a los 19,99 dólares mensuales de Game Pass Ultimate, era difícil contradecirlo. Sin embargo, los recientes cambios introducidos en el servicio, incluidas algunas subidas de precio, han molestado a muchos usuarios y llevado a una oleada de cancelaciones tan grande que el sitio web colapsó.

El 1 de octubre, Microsoft la estructura de Game Pass

Anteriormente, y tras una remodelación anterior en septiembre de 2024, los jugadores tenían básicamente cuatro opciones: Game Pass para PC, Game Pass Core, Game Pass Standard y Game Pass Ultimate. A partir de ahora, Core se sustituye por Essential, y Standard por Premium, mientras que Ultimate mantiene su nombre. Todos los niveles son ahora accesibles en PC, aunque sigue existiendo un plan exclusivo para PC.

Sin embargo, no es el cambio de marca lo que ha hecho que la gente cancele, sino los fuertes aumentos de precio que han venido con los niveles superiores. Mientras que Essential mantiene el precio casi totémico de 9,99 dólares al mes de Core, Premium sube a 14,99 dólares desde los 11,99 de Standard, un aumento del 25%, y la oferta exclusiva para PC pasa de 11,99 dólares a 16,49, una subida del 38%. Game Pass Ultimate es el más polémico, ya que pasa de 19,99 a 29,99 dólares. Las subidas de precios en los servicios de suscripción suelen ser lentas, basta con ver lo que se pagaba por Netflix, pero un aumento masivo del 50% de la noche a la mañana, el equivalente a 120 dólares más al año, ha pillado a muchos desprevenidos.

Tampoco ayuda que se produzcan dos subidas de precio de las consolas Xbox en menos de un año, al menos en Estados Unidos. En mayo de 2025, la Xbox Series S de 512 GB pasó de 299,99 a 379,99 dólares, la Xbox Series X de 1 TB de 499,99 a 599,99 dólares y la Series X de 2 TB de 599,99 a 729,99 dólares. Estos precios subieron de forma global, con los precios reflejados en cada territorio. Pero luego, en septiembre, los precios volvieron a subir para los compradores en América, llevando esos mismos modelos a 399,99 dólares, 649,99 dólares y 799,99 dólares, respectivamente. Microsoft alegó que los aumentos se debían a «cambios en el entorno macroeconómico», es decir, aranceles, pero el efecto combinado en los precios de todo el ecosistema Xbox pone en entredicho la idea de «la mejor oferta en juegos».

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/aun-vale-la-pena-el-xbox-game-pass-ahora-que-es-mas-caro

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba