Cada vez es menos necesario tener un doctorado en IA

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, es una de las principales en el desarrollo de inteligencia artificial. Esto podría llevarnos a pensar que en sus filas están las mentes más brillantes del sector, pero la compañía valora más las habilidades blandas como la actitud, la curiosidad y la iniciativa que un doctorado para seleccionar a sus nuevos talentos.
En el podcast oficial de OpenAI, llamado «Inside ChatGPT», el máximo responsable de ChatGPT, Nick Turley, junto a Mark Chen, jefe de investigación, compartieron algunas de las habilidades y actitudes más valoradas en los candidatos. En la conversación, queda claro que la compañía considera la capacidad de aprender por encima de los títulos universitarios.
La curiosidad como cualidad fundamental
De acuerdo con Turley, la cualidad más importante que se busca no es tanto la destreza técnica, sino la curiosidad. Este es un rasgo fundamental para desenvolverse en un entorno en el que «todo está por hacer» y aún hay muchas cosas que se desconocen.
Según el responsable de la IA, lo ideal para los estudiantes es centrarse en el desarrollo de su curiosidad para así adaptarse a un mundo en «constante cambio». Esta idea coincide con la del propio Sam Altman, quien ha apostado por el talento para hacer las preguntas adecuadas según la situación.
Turley indica que la curiosidad es lo más importante y es el consejo que suele darle a los estudiantes. Si bien el mundo está en constante cambio, también se desconoce mucho sobre la IA, por lo que se debe tener cierta humildad para desarrollar la tecnología. No se sabe qué puede llegar a ser valioso, por lo que el verdadero cuello de botella consiste en hacer las preguntas correctas, aunque no siempre se consigan las respuestas adecuadas.
Iniciativa por encima de la formación académica
Por otro lado, Mark Chen indica que, evidentemente, la formación académica no lo es todo. Él mismo cita su caso, ya que llegó a la empresa como un becario sin mucha formación en IA. A pesar de que se dedican a investigar nuevos avances, considera que es cada vez «menos necesario» tener un doctorado en IA, ya que es un campo que la gente puede dominar con bastante rapidez.
Según Chen, lo principal es que los candidatos deben tener iniciativa para identificar y resolver problemas de forma independiente, indagar y buscar cómo solucionarlos de forma proactiva. Esto es lo que hace destacar a los empleados dentro de la compañía.
Esta aproximación también fue respaldada en su momento por otros extrabajadores, como Peter Deng, expresidente de productos de consumo de OpenAI. En una entrevista con Business Insider en el podcast de Lenny Rachitsky, explicó que una de las intenciones de la compañía es que los propios investigadores avancen por sí mismos en sus experimentos y descubrimientos, y no que solo sigan instrucciones.
Además, los propios responsables de OpenAI también han comentado en múltiples ocasiones que las habilidades y la autorresponsabilidad no las otorgan los títulos universitarios o los premios en concursos de IA. La empresa busca que los empleados puedan aprender rápidamente, adaptarse a los cambios y aportar nuevas ideas que puedan convertirse eventualmente en las próximas novedades de la inteligencia artificial.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/mark-chen-jefe-investigacion-openai-tiene-verdad-que-puede-ser-dolorosa-cada-vez-necesario-tener-doctorado-ia