comercios no pueden rechazar ningún billete o moneda creado a partir de 1993

Recientemente, el Banco de México recordó, mediante redes sociales que los establecimientos comerciales deben todavía aceptar billetes y monedas puestos en circulación a partir de 1993. En ese entonces cambió la unidad monetaria del país, se quitaron tres ceros al peso anterior para simplificar las cifras y surgieron los «nuevos pesos«.
Los billetes en cuestión son los pertenecientes a las series B y C, lanzados entre 1993 y 1994. Estos presentan la leyenda «nuevos pesos». También los de las familias D, D1 y F, expresados en «pesos» y que comprenden ediciones conmemorativas de Banxico, así como los billetes que presentan nuevos elementos de seguridad y los primeros fabricados en polímeros. En cuanto a las monedas, estas son las pertenecientes a las series B y C.
Algunos billetes y monedas que aún deben aceptarse
Por poner un ejemplo, entre los billetes que los establecimientos deben aceptar se encuentra el de 10 nuevos pesos de Emiliano Zapata, perteneciente a la familia C. En el reverso se puede apreciar la escultura ecuestre del caudillo que está ubicada en Cuautla de Morelos y de fondo los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Otro ejemplo: los billetes de 20 pesos con rostro de Benito Juárez pertenecientes a las serie D y D1, el primero fabricado en papel y puesto en circulación en 1996, y el segundo, el primero impreso en polímero y puesto en circulación en 2002. Existe otro billete de 20 pesos, aunque este es casi imposible de ver en la actualidad: se trata del billete de 20 nuevos pesos con el rostro de Andrés Quintana Roo, de la familia B. Asimismo, la recomendación contempla al billete de 1,000 pesos de la serie F con rostro de Miguel Hidalgo.
En cuanto a las monedas, se debe aceptar aún todas aquellas acuñadas a partir de 1993, como las de 5 y 10 centavos o las de 20 y 50 nuevos pesos con efigies de Miguel Hidalgo y los Niños Héroes. También se incluyen todas las monedas conmemorativas de 100 pesos lanzadas entre 2005 y 2006 y la moneda conmemorativa de 20 pesos del año 2000.
Están en proceso de retiro
En su sitio web oficial, Banxico señala que estos billetes y monedas se encuentran en proceso de retiro. A pesar de ello, indicó en un reel de Facebook que aún conservan su poder liberatorio (es decir, que valen la denominación que indican). Por ello recomendó que, en caso de que algún establecimiento comercial se niegue a recibirlos, acudir a las oficinas de Profeco o bien comunicarse a los teléfonos 55 5568 8722, 800 468 8722, o al correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx. También puso a disposición de la ciudadanía el número de 800 BANXICO (800 226 9426) y el correo dinero@banxico.org.mx.
Algunos usuarios comentaron, sin embargo, que las instituciones no han atendido sus denuncias, incluso sugirieron que dicho proceso es más tardado y que lo más fácil es llevar esos billetes y monedas al banco para cambiarlos. Al respecto, cabe mencionar que al ser objetos en proceso de retiro, los bancos tienen la obligación de separarlos del resto del dinero y enviarlos al Banco de México.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/otros-1/banxico-lanza-aviso-mexico-comercios-no-pueden-rechazar-ningun-billete-moneda-creado-a-partir-1993





