Cómo protegerse contra el bloqueo de tus cuentas en la nube

Si eres sensible a las catástrofes tecnológicas, quizá quieras apartar la mirada ahora: Un reciente hilo de Reddit cuenta la historia de un desafortunado usuario que encontró 30 años de fotos y trabajo bloqueados e inaccesibles en Microsoft OneDrive.
El individuo hizo uso de su cuenta de almacenamiento en la nube para consolidar archivos de varios discos duros, que tuvieron que ser desechados debido a una mudanza. El plan era volver a mover los archivos de OneDrive a los nuevos discos duros, pero antes de que el usuario pudiera hacerlo, su cuenta fue bloqueada por Microsoft, sin dar ninguna razón.
Todavía no está claro por qué se bloqueó la cuenta o por qué Microsoft hasta ahora ha ignorado los pedidos de los usuarios de restaurar el acceso, pero es una advertencia para el resto de nosotros y un recordatorio para implementar algunas protecciones y precauciones básicas.
Haz varias copias de seguridad
Solía ser una verdad universalmente reconocida que los datos no se guardaban correctamente hasta que no se guardaban dos veces, en dos ubicaciones distintas. Puedes copiar tus archivos importantes en un disco duro externo, pero si está en la misma habitación que tu laptop, un robo, un incendio o una inundación pueden acabar con ambas copias a la vez.
Hoy en día, tener dos copias de seguridad de todo, es decir, tres copias en total, puede parecer excesivo, ya que los servicios de almacenamiento en la nube rara vez fallan. Todos nos hemos acostumbrado a la idea de que los datos que hemos registrado con Microsoft, Google, Apple u otros proveedores van a estar siempre disponibles, por lo que no necesitamos preocuparnos por ellos.
Es más, las aplicaciones a menudo te empujarán a mantener todos tus archivos originales en la nube, y luego ser selectivo acerca de lo que se guarda localmente; por ejemplo, puedes ver que Google Fotos te ofrece liberar espacio en tu teléfono de esta manera. Si todo está a salvo en la nube, ¿realmente necesitas copias locales?
Pues sí. Los problemas con el almacenamiento en la nube pueden ser raros, pero como muestra nuestro ejemplo anterior, las cuentas en la nube pueden bloquearse, piratearse o sufrir fallos, lo que significa que necesitas almacenar copias locales de tus archivos en tantos dispositivos como puedas. Además, siempre existe la posibilidad de que borres sin querer un montón de archivos en la nube sin darte cuenta, lo que te hará depender de nuevo de los archivos de tus dispositivos.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/como-protegerse-contra-el-bloqueo-de-tus-cuentas-en-la-nube




