Tecnología

El cometa C/2025 A6 Lemmon se acerca y es hermoso, aquí te contamos cuándo podremos verlo

El cometa C/2025 A6 Lemmon comienza su espectáculo. Durante aproximadamente dos semanas, ha sido observable con telescopios y binoculares, captando la atención de astrónomos profesionales y aficionados. Sin embargo, su brillo se está intensificando rápidamente, tanto que para finales de octubre podría incluso ser visible a simple vista.

El cometa C/2025 A6 Lemmon

El cometa fue descubierto por el sistema de vigilancia Mount Lemmon Survey , vinculado al Catalina Sky Survey, a principios de este año, pero mostró poca actividad. Durante los meses siguientes, en su camino hacia el perihelio, que alcanzará el 8 de noviembre (mientras pasa cerca de la Tierra el 21 de octubre), su brillo aumentó gradualmente. Baste decir que, desde el 19 de agosto, ha mostrado un aumento inusual de brillo hasta la magnitud 11 y el desarrollo de una gran coma gaseosa (la nube de polvo y gas que envuelve el núcleo de un cometa). “Inicialmente, las predicciones de magnitud parecían bastante cautelosas, estimando valores demasiado bajos para que el cometa fuera fácilmente visible incluso con instrumentos pequeños”, explica la Unión Italiana de Astrónomos Aficionados (UAI). “Sin embargo, los datos más recientes han mostrado un comportamiento más favorable: la curva de luz indica un aumento de brillo más rápido de lo esperado, lo que convierte al C/2025 A6 Lemmon en un objetivo cada vez más interesante”.

Un cometa no periódico

El cometa C/2025 A6 Lemmon es particularmente interesante porque representa una oportunidad única para admirarlo y estudiarlo. De hecho, es un cometa no periódico , lo que significa que solo transitará el sistema solar interior en esta ocasión. Antes de su llegada al sistema solar interior, su período orbital estimado era muy largo, equivalente a aproximadamente 1,350 años. Además, su órbita inclinada hace que el cometa C/2025 A6 Lemmon atraviese zonas del cielo favorables para nuestras observaciones, con un movimiento aparente perceptible incluso durante unas pocas noches. Actualmente, se encuentra en la constelación del Lince, antes de dirigirse a Leo Minor, Ursa Major, Canes Venatici, Boötes, Serpens y Ofiuco. Su coma comienza a adquirir un color verdoso, causado por la fluorescencia de las moléculas de carbono diatómico en la radiación solar, mientras que “hay indicios de la formación de una cola, aunque aún no muy evidente y sujeta a variaciones en la actividad cometaria”, añaden los expertos.

Cómo y cuándo observar el C/2025 A6 Lemmon

Como se anticipaba, el mejor momento para admirar el cometa C/2025 A6 Lemmon es al anochecer, inmediatamente después del atardecer, entre finales de octubre y principios de noviembre. Según estimaciones de los expertos, podría alcanzar un brillo cercano a la magnitud 2 entre su máximo acercamiento a la Tierra y al Sol, lo que permitiría (con la máxima cautela) su observación a simple vista entre finales de octubre y principios de noviembre de 2025, destaca la IAU. Para admirarlo en su máximo esplendor, será necesario viajar a lugares alejados de las luces urbanas, donde el cielo sea muy oscuro y haya buena transparencia. “Para observarlo y fotografiarlo, se necesitan binoculares con una apertura ≥ 50 mm, telescopios pequeños, cámaras sensibles de larga exposición y monturas ecuatoriales para largas exposiciones”, recomiendan los expertos. Además, recomendamos usar efemérides locales y software de planetario (Stellarium, TheSkyLive, etc.) para comprobar que el cometa se encuentre sobre el horizonte y que el cielo esté suficientemente oscuro. Presta atención al horizonte: desde el punto de observación, debe haber visibilidad hacia la ubicación del cometa (oeste-noroeste en ciertos momentos).

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Mauricio Serfatty Godoy.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/el-cometa-c/2025-a6-lemmon-se-acerca-y-es-hermoso-aqui-te-contamos-cuando-podremos-verlo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba