Tecnología

El cometa Lemmon pasa esta noche: a qué hora y cómo verlo a simple vista

Este domingo 26 de octubre es quizás la mejor noche para ver el cometa Lemmon, uno de los más brillantes del año, y esto es todo lo que tienes que saber para que puedas observarlo desde México o España a simple vista o con binoculares, un fenómeno que no será visible de nuevo en el milenio actual.

¿Qué es el cometa Lemmon?

Su nombre oficial es C/2025 A6, pero se ha dado conocer como el “cometa Lemmon” por el observatorio que lo detectó primero: el Mount Lemmon Survey, en el observatorio del Monte Lemmon, ubicado en la Sierra de Santa Catalina, al noreste de Tucson, Arizona. El nombre se presta a confusiones porque este observatorio ha detectado decenas de cometas desde hace 20 años, y todos llevan su nombre junto a la designación oficial (en este caso: C/2025 A6 (Lemmon).

Descubierto el 3 de enero de 2025, C/2025 A6 es un cometa de periodo largo que proviene de las regiones más externas del sistema solar, posiblemente de la nube de Oort. A medida que se aproxima al Sol, su superficie helada libera gases y polvos, formando una brillante coma que resulta visible desde la Tierra, un fenómeno que no volverá a ser visto por más de 1,150 años.


Científicos hallaron las esquivas ondas Alvén torsionales, que transportan energía a través de plasma bajo el influjo de un campo magnético.


¿Cuándo ver el cometa Lemmon?

El cometa Lemmon es visible en el cielo nocturno desde mediados de octubre a inicios de noviembre y su máximo acercamiento a la Tierra ocurrió el 21 de octubre. No obstante, su mejor periodo de observación culmina este fin de semana, entre el 25 y el 28 de octubre, cuando C/2025 A6 alcanza su máximo brillo y se ubica a una altura relativamente alta sobre el horizonte. Además, vamos saliendo de una luna nueva, por lo que el escaso brillo de la Luna en el cielo no afectará la visibilidad del cometa.

cometa Lemmon

El cometa Lemmon cruza el cielo nocturno detrás de la montaña Pedraforca, en la región de Bergueda, en España, el 24 de octubre de 2025.

Anadolu/Getty Images

¿Cómo ver el cometa Lemmon?

Quizás la mejor oportunidad sea este domingo 26 de octubre, a pocos minutos de la puesta de sol. A causa de las características del cometa, los habitantes del hemisferio norte gozan de una perspectiva privilegiada. Gira la mirada hacia el horizonte occidental, en donde está la constelación de la Serpiente, el cometa brillará justo debajo de la formación triangular que representa la cabeza de esta gran serpiente (Serpens Caput). Para la noche siguiente (27 de octubre), el cometa se acercará a la constelación de Ofiuco.

¿Qué necesito para ver este fenómeno?

Ojos de halcón y estar lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. Este cometa Lemmon tiene una magnitud aparente (escala de mide el brillo de un cuerpo celeste desde la Tierra) de +4.3, según la base de datos de observación de cometas (COBS, por sus siglas en inglés), por lo que debería ser apreciado a simple vista en cielos despejados.

Si lo intentas ver sin instrumentos ópticos, el cometa se verá como una estrella más en el cielo, (aunque no tan brillante como las estrellas de verdad), pero si tienes unos buenos binoculares o un telescopio casero, alcanzarás a apreciar el destello de su cola en sentido opuesto al sol.

Observaciones para México y España

En México y España, las condiciones para observar el cometa Lemmon son especialmente favorables poco después de la puesta del Sol. Conviene buscar un punto de observación con vista despejada hacia el horizonte occidental y alejado de las luces urbanas.

En el centro y norte de México, el cometa alcanza una altura ligeramente mayor sobre el horizonte, lo que facilita su detección con binoculares o pequeños telescopios; en la península ibérica, su observación es más breve, pero posible desde zonas rurales o costeras con cielos limpios.

La magnitud del cometa puede variar, pero aun si no es visible a simple vista, un cielo oscuro y unos minutos de adaptación visual bastan para apreciar su tenue resplandor.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/el-cometa-lemmon-pasa-esta-noche-a-que-hora-y-como-verlo-a-simple-vista

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba