El ejército israelí intercepta la Flotilla Global Sumud que llevaba ayuda para Gaza

Los activistas también informaron que el barco Yulara fue objeto de fuertes ataques con cañones de agua por parte de las fuerzas israelíes, mientras se oían explosiones a lo lejos alrededor de los barcos de la Flotilla Global Sumud, supuestamente granadas aturdidoras disparadas por drones para intimidar a las tripulaciones y crear confusión.
La información que se filtra es parcial y fragmentaria. Israel ha bloqueado la mayoría de las comunicaciones, así como las transmisiones en vivo y ha aislado los barcos. En las redes sociales de la Flotilla se publicó un último mensaje: «Nuestros barcos están siendo abordados por personal militar israelí. Las cámaras están desconectadas. Estamos intentando verificar la seguridad de los participantes».
No es la primera vez que una flotilla internacional de Gaza es detenida en aguas internacionales por Israel. Desde 2010, cuando el asalto al Mavi Marmara costó la vida a diez activistas turcos, hasta hoy, todas las misiones similares han sido interceptadas antes de llegar a la Franja. La diferencia esta vez es la participación de numerosos eurodiputados y destacadas figuras públicas, como el nieto de Mandela.
Los mexicanos que iban en la flotilla
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, confirmó que en la Flotilla Global Sumud viajaban: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.
Pérez Osorio, documentalista mexicano, quien viajaba en el barco Madre Alma, confirmó que se enfrentó a la misma situación con las fuerzas militares israelíes. “Si estás viendo este viendo este video es porque fuimos interceptados y secuestrados por fuerzas de ocupación israelí en aguas internacionales (…) te pido que compartas este video y le pidamos a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que me traigan de vuelta a casa”, señala en un video en redes sociales.
Por su parte, la cancillería mexicana declaró de manera oficial que “En relación con la situación de la Flotilla Global Sumud que se dirige a Gaza, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reitera el llamado para que se respete la integridad física y la seguridad de las personas que son parte de esa iniciativa, cuyo propósito es llevar ayuda humanitaria a Gaza.»
Miles de personas se reunieron tras la noticia del embarque
Se organizan vigilias y protestas en toda Italia, de Turín a Roma, de Milán a Nápoles, pasando por la «capital» de la protesta italiana: Génova (foto de portada). La Unión de Sindicatos de Base (USB) ha convocado una huelga general para el 3 de octubre, denunciando la acción militar israelí. En muchas ciudades se produjeron manifestaciones espontáneas y organizadas: en Nápoles se ocuparon los andenes de la estación Central, en Roma se cerró la estación de metro Termini y se guarnecieron las calles que rodean la estación, en Turín se bloqueó el acceso a Porta Nuova, en Génova se paró el puerto, en Milán y Pisa se produjeron marchas y ocupaciones de andenes. En Milán, los consejeros regionales Pierfrancesco Majorino (PD) y Luca Paladini (Pacto Cívico) proyectaron la inscripción «Free Gaza» en el Palazzo Pirelli, sede del consejo regional.
Reacciones de la oposición
En el plano político, el ex primer ministro Giuseppe Conte, líder del Movimiento 5 Estrellas, denunció un «bloqueo ilegal» y una «violación del derecho internacional», pidiendo la protección de los activistas italianos a bordo de la Flotilla. Angelo Bonelli y Nicola Fratoianni, portavoz y secretario respectivamente de la Alianza de los Verdes y la Izquierda (Avs), criticaron a la primera ministra, Giorgia Meloni, por llamar «irresponsables» a los activistas y pidieron la suspensión de la cooperación militar italiana con Israel. El secretario de Più Europa, Riccardo Magi, expresó su plena solidaridad con la tripulación.
En sentido contrario, el viceprimer ministro y ministro de Transportes, Matteo Salvini, calificó la Flotilla de «provocación» y criticó la huelga de Usb, considerando preceptivo impedir los bloqueos. Por último, el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), hizo un llamamiento al respeto de la dignidad de todos los implicados y a la no violencia durante las operaciones.
Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Jorge Garay.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/el-ejercito-israeli-intercepta-la-flotilla-global-sumud-que-llevaba-ayuda-para-gaza