CiberseguridadEstilo de vidaNegociosTecnología

El Tesla Model Y ahora es más barato, pero no lo suficiente

El Model Y tiene un nuevo perfil delantero y trasero, sin una barra de luces que se extienda por los faros delanteros y traseros. Viene de serie con llantas más pequeñas, de 18 pulgadas, y solo en tres colores. Hay menos cuero vegano y más textil en los asientos, un techo rediseñado que solo es de cristal en el exterior, y no hay pantalla táctil en los asientos traseros de los pasajeros. El tren motriz es menos potente, añade 1.4 segundos al tiempo de 0 a 100 del Premium para el Standard, que es de 6.8 segundos, y la batería ofrece una autonomía estimada de 321 millas por carga, frente a las 363 del modelo de gama alta.

El Model 3 Standard mantiene su techo de cristal, pero también ha sufrido un recorte: menos detalles de lujo en los asientos y sin pantalla táctil trasera.

Los compradores de ambos vehículos seguirán teniendo acceso a la función autónoma supervisada o Full Self-Driving (FSD), un sistema de asistencia al conductor que realiza algunas tareas de conducción: cambiar de carril, mantener la velocidad, sortear obstáculos, por sí mismo, pero que debe ser supervisado de cerca por la persona al volante todo el tiempo. Pero esa función cuesta 8, 000 dólares más.

Últimamente, Musk parece menos interesado en que su empresa fabrique nuevos autos. Se dice que una iniciativa de modelos asequibles prometida hace tiempo se canceló en la primavera de 2024, después de que Musk insistiera en que la empresa centrara sus recursos en la robótica y la tecnología de vehículos autónomos. Musk negó inicialmente el informe, pero luego confirmó que Tesla reajustaría sus modelos Y y 3 para alcanzar un punto de precio más bajo en lugar de sacar modelos nuevos y más baratos.


El consejo de Tesla quiere dar a Elon Musk un paquete salarial sin precedentes de un billón de dólares. Para conseguir todo el dinero, tiene que hacer funcionar robots y robotaxis.


Cambios en los Tesla

A principios de este año, Tesla lanzó una actualización del superventas Modelo Y, introduciendo algunos cambios en el diseño y aumentando la eficiencia y el confort del vehículo por aproximadamente el mismo precio que el modelo anterior. Basándose en las favorables ofertas de financiación del fabricante, parece haber tenido un mal comienzo de ventas. La camioneta eléctrica de la empresa, la Cybertruck, se está vendiendo muy por debajo de las previsiones de Musk. Está previsto que el futurista Cybercab de Tesla, que se conduce solo, entre en producción el año que viene, aunque la empresa aún no está aplicando su software de conducción autónoma en carreteras públicas sin supervisores de seguridad humanos.

En todo el mundo, las ventas del fabricante han caído un 6% respecto al año pasado. Las ventas han sufrido un golpe especialmente fuerte en California, el mayor mercado estadounidense del fabricante de automóviles, y en Europa, después de que la colaboración de Musk con la administración Trump, y su saludo de tipo nazi en la inauguración presidencial de enero, pusieran a algunas personas en contra de la marca.

Aun así, Musk tiene una visión del futuro de Tesla. «El futuro de la empresa se basa fundamentalmente en autos autónomos a gran escala y robots humanoides autónomos de gran volumen y en grandes cantidades», aseguró a los inversionistas esta primavera, argumentando que dominar en autonomía y robótica podría hacer a Tesla «tan valiosa como las próximas cinco compañías juntas».

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/el-tesla-model-y-y-el-model-3-estandar-son-mas-baratos-pero-siguen-sin-serlo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba