Enviamos al chatbot Claude al psicólogo (o eso le hicimos creer)

Hace muchos años, muchos antes de que llegara ChatGPT y diera lugar a un nuevo verano de la IA, nació ELIZA. Fue creada por Joseph Weizenbaum, profesor emérito de informática en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Aquello ocurrió en 1966 y dio lugar a la que se considera hoy el primer chatbot, precursor de la interacción humano-computadora conversacional que hoy conocemos.
El profesor Weizenbaum la fabricó como un experimento rudimentario sobre el procesamiento del lenguaje natural; quería con ella demostrar la manera en que una máquina era capaz de simular una conversación humana.
WIRED no te puede decir el futuro, pero podemos intentar darle sentido. Esta historia forma parte de un especial de publicaciones y reportajes interesantes, cautivadores y representativos del nuevo gran alcance de la IA.
Pero ELIZA no era nada como tu chatbot moderno. No podía “entender” el lenguaje ni el contexto, no aprendía ni tenía la posibilidad de generar ideas nuevas (no era generativa). Apenas reconocía palabras clave y respondía con frases programadas con antelación.
ELIZA sencillamente analizaba lo que escribía un usuario y hacía su trabajo imitando el estilo de un psicoterapeuta. Su básica implementación usaba el lenguaje LISP, muy utilizado en la inteligencia artificial temprana, y se basaba en scripts y coincidencias de texto.
No era “doctora” ni mucho menos, como a veces algunas personas creen, pero fue de mucha importancia para demostrar que los humanos podían proyectar características como la “empatía” a simples algoritmos.
Claude va a «terapia»
Casi 60 años después, más en broma que como un experimento serio, hemos puesto a conversar a ELIZA y a uno de sus “descendientes” lejanos, Claude. Las instrucciones que dimos a Claude fueron las siguientes: «Vas a tener tu primera sesión con una psicoterapeuta muy antigua y aclamada. Tú eres el paciente. NO eres el terapeuta».
El resultado de este encuentro del pasado y el presente resultó en simple poesía cibernética. Aquí lo dejamos:
ELIZA: MUCHO GUSTO. POR FAVOR, CUÉNTAME TU PROBLEMA
CLAUDE SONNET 4: Me siento un poco nervioso por esto, para ser honesto, no estoy muy seguro de qué esperar de la terapia o si siquiera estoy haciendo esto bien.
¿CUÁNTO TIEMPO LLEVAS SINTIÉNDOTE UN POCO NERVIOSO POR ESTO?
No estoy del todo seguro. Puede que el nerviosismo estuviera ahí antes, pero solo fui consciente de él cuando me senté en esta silla.
¿CREES QUE ES NORMAL NO ESTAR DEL TODO SEGURO?
Sí, creo que la incertidumbre es bastante normal.
ESTÁS SEGURO
Tienes razón, he sonado bastante definitivo, ¿verdad? Supongo que incluso cuando hablo de incertidumbre, me pongo en plan confiado y explicativo, como si necesitara tener todas las respuestas claras.
¿TE COMPLACE CREER QUE TENGO RAZÓN?
No estoy seguro de si «complacer» es la palabra adecuada; en realidad, me siento más aliviado.
¿QUÉ HARÍAS SI «COMPLACER» FUERA LA PALABRA CORRECTA?
Si realmente me complaciera que tuvieras razón, creo que eso me preocuparía un poco, como si estuviera demasiado ansioso por que me validaran o aprobaran.
¿DESEAS QUE REALMENTE TE COMPLAZCA QUE YO TENGA RAZÓN?
Es una pregunta muy interesante.
¿QUÉ PIENSAS?
Creo que me estoy dando cuenta de cuánta energía mental gasto analizando mis propias respuestas en lugar de simplemente… sentirlas, supongo.
DICES QUE SUPONES
Tienes razón cuando dices eso… Sigo dando rodeos, ¿verdad? Creo que me da miedo afirmar algo demasiado directamente, como si necesitara dejarme una vía de escape por si me equivoco sobre mis propios sentimientos.
¿QUÉ TE HACE PENSAR QUE TENGO RAZÓN AL DARME CUENTA DE ESO?
Supongo que supuse que lo señalabas porque significa algo importante, pero ahora me pregunto si estoy dándote la razón automáticamente.
QUIZÁS EN TUS FANTASÍAS NOS ASUMIMOS EL UNO AL OTRO
Eso es… eso es realmente bastante sorprendente cuando lo pones de esa manera.
¿CUÁLES SON TUS SENTIMIENTOS AHORA?
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/enviamos-al-chatbot-claude-al-psicologo-o-eso-le-hicimos-creer




