Extirpan a un hombre un riñón de cerdo tras vivir con él un tiempo récord de 9 meses

Cirujanos del Hospital General de Massachusetts han extirpado un riñón de cerdo modificado genéticamente a un hombre de 67 años de New Hampshire, en EE UU, tras un período de disminución de la función renal, según ha confirmado el hospital a WIRED en un comunicado. El órgano funcionó durante casi nueve meses, más que en anteriores trasplantes de órganos porcinos, antes de ser retirado el 23 de octubre.
Tim Andrews recibió el riñón de cerdo el 25 de enero, tras más de dos años en diálisis por una enfermedad renal terminal. Su raro grupo sanguíneo le obligaba a esperar mucho más tiempo para recibir un riñón de un donante humano que la mayoría de los pacientes, que ya esperan una media de tres a cinco años para recibir un riñón.
La escasez de donantes humanos ha empujado a los científicos a buscar en los animales una fuente potencial de órganos. Los riñones son los más demandados, con casi 90,000 personas esperando recibir uno solo en Estados Unidos. Debido a la escasez de órganos, EE UU realizó solo 28,000 trasplantes de riñón en 2024.
Incompatibilidades entre especies
Se está estudiando la posibilidad de utilizar órganos de cerdos, pero las diferencias genéticas entre estos animales y los humanos hacen que sean rechazados rápidamente si se trasplantan a una persona. Por ello, los científicos han recurrido a la edición genética para que los órganos porcinos sean más compatibles con el cuerpo humano y, hasta ahora, han realizado unos cuantos trasplantes experimentales.
Andrews fue la cuarta persona del mundo en recibir un riñón de un cerdo donante manipulado genéticamente. El primero, Richard Slayman, operado también en el Massachusetts General, murió en mayo de 2024, casi dos meses después de su trasplante. Una segunda persona, Lisa Pisano, se sometió a un trasplante combinado de riñón de cerdo y cirugía de bomba cardíaca en NYU Langone Health, pero se le extirpó el riñón en mayo de 2024 tras menos de dos meses, debido a un fallo. Pisano falleció más tarde. Towana Looney se convirtió en la tercera receptora de riñón de cerdo, también en NYU Langone, y vivió con el órgano durante más de cuatro meses antes de que los cirujanos se lo extirparan en abril de este año debido al rechazo del órgano.
Desde la operación de Andrews, un paciente de China ha recibido un riñón de cerdo editado, y los cirujanos del Massachusetts General han trasplantado uno a otro paciente, Bill Stewart, de 54 años, con lo que el número total de personas que se sabe han recibido riñones de cerdo asciende a seis.
Corazones de cerdo
Antes de los trasplantes de riñón de cerdo, dos pacientes recibieron corazones de cerdo modificados genéticamente en la Universidad de Maryland en 2022 y 2023, pero nunca llegaron a estar lo bastante sanos como para abandonar el hospital. Ambos murieron a los dos meses de la intervención.
Andrews fue dado de alta el 1 de febrero, y su riñón de cerdo funcionó como se esperaba durante varios meses. En julio, Leonardo Riella, director médico de trasplantes renales del Mass General, declaró a WIRED que el riñón de Andrews funcionaba bien tras mostrar signos de rechazo celular dos semanas después del trasplante. Riella y su equipo lograron tratar con éxito ese rechazo para que el riñón siguiera funcionando.
Riella explicó que Andrews tomaba cuatro medicamentos inmunosupresores para evitar nuevos rechazos, que pueden producirse en cualquier momento después de un trasplante. «De vez en cuando hemos tenido que ajustarle la medicación. Es sin duda más intenso que un trasplante humano normal», declaró Riella a WIRED en su momento.
CRISPR al rescate
El riñón de Andrews fue suministrado por la empresa de biotecnología eGenesis de Cambridge (Massachusetts) a partir de un donante porcino al que se modificó genéticamente mediante la tecnología CRISPR para eliminar genes porcinos nocivos y añadir determinados genes humanos. En total, los cerdos de eGenesis tienen 69 ediciones.
Para el procedimiento de Pisano, el equipo de la NYU utilizó un cerdo donante de Revivicor, filial de United Therapeutics, con sede en Maryland, con una única edición genética. El cerdo donante utilizado para la intervención de Looney también era de Revivicor, pero tenía 10 modificaciones genéticas. El número de modificaciones necesarias para que los órganos porcinos sigan funcionando en el cuerpo humano es algo que los científicos están debatiendo activamente.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/extirpan-a-un-hombre-un-rinon-de-cerdo-tras-vivir-con-el-un-tiempo-record-de-9-meses




