Fred Ramsdell, ganador del Nobel de Medicina: «Cuando se aprovecha el ecosistema de investigación, es increíblemente poderoso»

¿Al menos cenaron bien en el pub irlandés? Probablemente era un pueblo bastante pequeño, estando cerca de Yellowstone.
Es un pueblito precioso. Me encantaría volver y pasar más tiempo, pero no, solo pensé: «Vamos a comer algo», porque tengo que volver; tengo un montón de cosas que hacer.
¿Le dijiste a alguien en el pub que ganaste el Premio Nobel?
No se lo dije a nadie, jaja. No pensé que fuera necesario hacerlo.
Dijiste que no sigues los Premios Nobel. ¿Qué tan impactante fue para ti ganar? Supongo que eres consciente del gran avance que representan tus descubrimientos, pero ¿pensaste que, bueno, hay mucha ciencia excelente en marcha?
No soy tan ingenuo. La razón principal por la que no pensé que sucedería es que hace unos ocho años, junto con Shimon Sakaguchi, otro de los galardonados por esto, y otro muy buen amigo que hace un trabajo increíble en el Instituto Sloan Kettering, ganamos el Premio Crafoord, también de la Real Academia Sueca. Es una fundación familiar en Suecia.
Fuimos allá, en 2017, y lo pasamos genial. Ya sabes, discursos, conocimos a la princesa heredera. Pensé que ese era el reconocimiento que iba a recibir este descubrimiento científico en particular, lo cual fue fantástico. La gente hablaba del Nobel y yo decía: «No lo creo. Nunca va a suceder, ni lo pienses». Así que quedé realmente impactado cuando me enteré.
¿Por qué crees que recibiste el Premio Nobel por este trabajo? ¿Se debe al creciente interés en la inmunología debido al covid-19? ¿O es porque estos descubrimientos han hecho posible cientos de nuevos ensayos médicos?
No tengo la respuesta exacta a esa pregunta. Si tuviera que especular, sugeriría que se trata principalmente de esto último. Conocíamos las implicaciones de estos descubrimientos hace 25 años, pero no existían las tecnologías para crear los medicamentos que podemos crear hoy, e incluso si existieran, no habría interés en un enfoque de terapia celular costoso y totalmente novedoso para las enfermedades autoinmunes. Así que creo que es esta transformación de esta idea la que ahora se está volviendo práctica.
¿Cuáles fueron los avances tecnológicos que permitieron crear estos tratamientos de terapia celular?
Quiero agradecer a mis amigos y colegas del mundo de la oncología, Carl June y Michel Sadelain, y a otros que conozco, porque fueron pioneros en el concepto de extraer una célula del cuerpo de una persona, en su caso, un paciente con cáncer, modificarla en el laboratorio, reintroducirla y lograr que produzca un resultado, francamente, extraordinario. De hecho, ya hay productos en el mercado, lo consiguieron bastante rápido, porque eran productos realmente extraordinarios. Todo sigue en desarrollo, pero demostraron que crear algo comercialmente viable que los pacientes aceptaran y que las aseguradoras pagaran, realmente valió la pena.
Tengo que preguntarte, ¿cómo encontraron los ratones genéticamente mutados del Laboratorio de Oak Ridge?
Esa es una excelente pregunta. Me encanta que sepas que es Oak Ridge; has investigado. La razón por la que descubrimos esto fue que me uní a una pequeña empresa de biotecnología en el área de Seattle en el 95, y el director ejecutivo era un señor llamado David Galas. Él tenía una larga trayectoria académica en la Universidad del Sur de California como biólogo molecular y físico, y finalmente dirigió los Laboratorios Nacionales de Oak Ridge. No recuerdo exactamente cómo se llamaban, pero eran el centro de genética de mamíferos creado por el Departamento de Energía. Se creó durante el Proyecto Manhattan para comprender los efectos de la radiación ionizante en los mamíferos. Así que conocía este programa.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/fred-ramsdell-ganador-del-nobel-de-medicina-cuando-se-aprovecha-el-ecosistema-de-investigacion-es-increiblemente-poderoso