Estilo de vidaTecnología

Guillermo del Toro: «Los verdaderos doctores Frankenstein son los políticos tiranos y los tech bros de Silicon Valley”.

A Guillermo del Toro le encantan los retos. Nada de lo que hace este director de 61 años puede calificarse de «a medias», y cada una de sus películas se planifica, se guioniza y se escribe con una inmensa atención al detalle.

Esa disciplina es evidente en Frankenstein, su adaptación de la novela de Mary Shelley de 1818. Es una película que del Toro lleva años intentando hacer, y se nota. Los elaborados decorados y vestuarios, así como algunos adornos de la historia de Shelley, solo podían ser obra de alguien tan conectado como él con su material original.

Criado en una familia profundamente católica de Guadalajara, México, del Toro quedó tan cautivado cuando vio la película Frankenstein de 1931 a los 7 años que optó por hacer de la criatura del Dr. Victor Frankenstein su «mesías personal«, según declaró a NPR. Desde entonces, ha hecho carrera transformando a los llamados «monstruos» en héroes, como los kaiju de Pacific Rim o el hombre-pez de La forma del agua, que le valió el Oscar al mejor director y a la mejor película.

Frankenstein, que actualmente se proyecta en cines selectos y llegará a Netflix el 7 de noviembre, representa la más reciente y probablemente la más extravagante de las odas de Guillermo del Toro a los monstruos malinterpretados. WIRED conversó con el director sobre políticos tiránicos y el fatídico verano de 1816 durante el cual Shelley se inspiró para escribir el libro que tanto atesora.

Esta entrevista ha sido editada y condensada para mayor claridad.

ANGELA WATERCUTTER: Me gustaría empezar por el final. Cierras Frankenstein con una cita de Lord Byron. «El corazón se romperá, pero roto seguirá viviendo». Estás adaptando a Mary Shelley. ¿Por qué darle a Byron la última palabra?

GUILLERMO DEL TORO: Bueno, para mí, la película es una amalgama de la biografía de Mary Shelley, mi biografía, el libro y lo que quiero hablar de los románticos. Uno de los hilos que sentí que faltaba, pero que estaba muy presente, era la guerra. Básicamente, el metrónomo de sus vidas son en muchos sentidos las guerras napoleónicas, y esto forma parte del poema de Byron para Waterloo. No hay mejor manera de expresar de qué va la película que esa cita. Proviene de una experiencia muy personal para mí. El hecho de que te romperán el corazón, te pulverizarán, y volverá a salir el sol, y tendrás que seguir viviendo.

Byron es también quien provocó a Shelley a escribir el libro. Estaba con ella, Percy Bysshe Shelley y el escritor John Polidori en el lago Lemán cuando organizaron un concurso para escribir la mejor historia de terror. Ella escribió la que probablemente fue la mejor de todas.

Me gusta El vampiro de Polidori. Es realmente crudo y lleno del deseo y el odio que sentía por Byron. [Risas].

Hace poco me encontré con una historia que nunca había oído antes, que Shelley supuestamente conservó el corazón de Percy después del accidente de navegación que le costó la vida.

No, no es un supuesto. Es un hecho. La muerte y los funerales de Percy Shelley, que se han mitificado hasta convertirlos en una pieza casi hagiográfica, es que después de morir parecía que estaba dormido. Realmente, cuando lo rescataron, se estaba pudriendo. Se estaba cayendo a pedazos. Tuvieron que contratar soldados y marineros para arrastrar los trozos de su cuerpo. No sé si lo sabes, pero en una cremación, una de las últimas cosas que se queman es el corazón, porque es un músculo increíblemente fuerte.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/guillermo-del-toro-los-verdaderos-doctores-frankenstein-son-los-politicos-tiranos-y-los-tech-bros-de-silicon-valley

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba