NegociosTecnología

Hay rumores de que Samsung se iría de México por un cobro doble de impuestos del SAT: esto dice la compañía

El gobierno evalúa la posibilidad de hacer un doble cobro de impuestos a Samsung, y hay rumores de que podría abandonar México si dicho cobro procede. El miércoles pasado el periodista Mauricio Flores publicó una columna en el medio La Razón y expuso el caso. 

Según explica Flores, si el cobro procede, Samsung tendría que pagar una suma superior a 300 mil millones de pesos, pero en vez de eso «optaría por cerrar operaciones en México y trasladarlas a otro país de América». Todo el caso inicia de una disputa del SAT contra sistema de importación bajo la premisa de que «se han cometido abusos» para evadir impuestos. 

Doble cobra de IVA a Samsung… y otras empresas

De acuerdo con el periodista, la dispuesta del SAT es por el sistema de importación temporal para fabricar manufacturas de exportación (IMMEX) bajo la modalidad de importación virtual. Este mecanismo implica que el SAT hace la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicado a los insumos ingresados al país, después de que Samsung los exportan. En adición, la variante de importación virtual permite a Samsung vender en México los productos terminados sin aplicar, retener y enterar ese impuesto que fue pagado cuando se adquirieron los insumos. 

Entonces, según Flores, el SAT impugnó este mecanismo porque asegura que «se han cometido abusos en una herramienta clave de la industrialización del país en los últimos 30 años». Flores añade que la ministra Lenia Batres, bajo la misma narrativa, asegura que anualmente se evaden 250 mil millones de pesos, no solo de parte de Samsung sino de todas las empresas que aplican esta modalidad de importación. Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa respondió a la ministra Batres con pruebas jurídicas que las cobrazas pretendidas significan una doble cobranza de IVA.

Samsung Doble Cobro Impuestos Iva Sat Mexico

Es decir, el SAT pretende cobrar el IVA de insumos y componentes que Samsung, y otras empresas traen a México, y además el IVA de los productos fabricados con esos insumos una vez que son terminados y puestos a la venta en el país. La intención de cobro de impuestos a Samsung es superior a 300 mil millones de pesos, equivalente a seis años de utilidades por una tasa de interés compuesto superior a 9%, más multas y moratorios. En caso de perder el litigio contra el SAT, el conflicto de Samsung estaría en pagar doble tributación de impuestos o cerrar sus operaciones en México, decisión que según Flores ya está tomada desde las oficinas centrales de Samsung en Corea. 

Samsung tiene en México una fábrica de electrodomésticos en Querétaro que exporta a toda América, y en Tijuana está su planta de pantallas, la más grande en todo el mundo. Xataka México se puso en contacto con Samsung para pedir una postura al respecto del litigio con el SAT, y la respuesta obtenida es la siguiente:

“Samsung ha mantenido, a lo largo de casi tres décadas, un firme compromiso con el cumplimiento y respeto de las leyes de México, consolidando una presencia sólida y responsable en el país.

La compañía busca una resolución constructiva a este tema mediante un diálogo continuo y colaborativo con el Gobierno de México.

Samsung reafirma su compromiso con la inversión constante, el crecimiento sostenible y las contribuciones significativas al desarrollo de la economía mexicana, fortaleciendo así su alianza de largo plazo con la nación.”

Flores menciona en su columna que eliminar la variante de importación virtual del programa IMMEX supondría un problema para la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Si se elimina la modalidad, la Secretaría de Economía tendría que renegociar ya que otras empresas asentadas en México, como automotrices y aeronáuticas, se verían obligadas a ese mismo trato fiscal. 

Este litigio comenzó en febrero de 2025, cuando el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó el análisis de la resolución opuesta de dos tribunales al amparo impuesto por varias compañías que operan bajo el IMMEX. En ese momento, fuentes revelaron que Samsung pausó sus inversiones en el país en espera de la resolución

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/celulares-y-smartphones/hay-rumores-que-samsung-se-iria-mexico-cobro-doble-impuestos-sat-esto-dice-compania

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba