Instalar y olvidar… el error de la ciberseguridad empresarial

La ciberseguridad no termina cuando el dispositivo se enciende por primera vez; apenas comienza allí. La gestión activa y consciente es la única forma de evitar que la comodidad se convierta en una amenaza.
Vivimos rodeados de dispositivos que nos prometen conexión, eficiencia y control. Sin embargo, detrás de esa comodidad se esconde una peligrosa ilusión: la idea de que, una vez instalados, los equipos digitales pueden funcionar 24/7 sin supervisión.
Para Luis Mariano Vega, Gerente de Ventas del Área Sur de Latinoamérica de Axis Communications. Este pensamiento de “instalar y olvidar” es uno de los errores más graves que usuarios cometen en materia de ciberseguridad.
La realidad es que cada dispositivo conectado a una red representa una puerta de entrada potencial para amenazas que evolucionan a diario. No se trata solo de tener un equipo de calidad, sino de mantenerlo actualizado, configurado y vigilado durante todo su ciclo de vida. Ignorar esta tarea equivale a dejar la casa abierta mientras dormimos, confiando en que nadie intentará entrar.
El mantenimiento tecnológico no debería verse como una carga, sino como una inversión en protección. La actualización constante del software, la eliminación de cuentas inactivas y el cierre de protocolos innecesarios son acciones simples que marcan la diferencia entre un sistema seguro y uno vulnerable. La prevención, en el mundo digital, es mucho más barata —y menos dolorosa— que la recuperación tras un ataque.
También es momento de cambiar la mentalidad empresarial. Las organizaciones suelen temer que una actualización afecte su operación, cuando en realidad, el verdadero riesgo es mantener sistemas obsoletos. Una buena gestión tecnológica no solo previene vulnerabilidades, sino que extiende la vida útil de los equipos y garantiza el cumplimiento de normativas de seguridad.
En definitiva, la ciberseguridad no termina cuando el dispositivo se enciende por primera vez; apenas comienza allí. La gestión activa y consciente es la única forma de evitar que la comodidad se convierta en una amenaza. En un entorno donde la tecnología avanza a la velocidad de un clic, la responsabilidad digital debe hacerlo aún más rápido..
			
			
			
		
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://boletin.mx/2025/10/30/instalar-y-olvidar-el-error-de-la-ciberseguridad-empresarial/




