NegociosTecnología

la fábrica COMPAS en Aguascalientes de Nissan y Mercedes-Benz cerrará en 2026

La alianza entre Nissan y Mercedes-Benz, que alguna vez representó una nueva era industrial en México, llegará a su fin. Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes, conocida como COMPAS, anunció que cerrará sus operaciones el 31 de mayo de 2026, según un comunicado firmado por su comité directivo y confirmado por el secretario general de gobierno del estado, José Antonio Arámbula. La decisión se justifica por los cambios en las tendencias del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores, argumento que refleja una transformación más profunda en la industria global.

La noticia sacude a Aguascalientes, una región que durante casi una década presumió ser el corazón de la producción premium en México. COMPAS nació en 2015 como un proyecto conjunto entre Daimler y la Alianza Renault-Nissan, con una inversión de 1,000 millones de dólares. Su meta era fabricar autos compactos de lujo con tecnología alemana y eficiencia japonesa. Hoy, esa historia comienza a apagarse.

El comunicado detalla que la producción de los modelos de Infiniti terminará en noviembre de este año, mientras que los vehículos de Mercedes-Benz saldrán de la línea de ensamblaje hasta mayo de 2026. A pesar del cierre, la compañía aseguró que mantiene solvencia financiera y que cumplirá todos sus compromisos laborales y comerciales hasta el final.

COMPAS llegó a producir más de 230,000 vehículos anuales, entre ellos los Infiniti QX50, QX55 y el Mercedes-Benz GLB, modelos que fueron exportados a distintos mercados del continente. La planta generaba alrededor de 3,600 empleos directos y más de 12,000 indirectos, cifras que ahora marcan el tamaño del impacto social que dejará su salida.

Nissan Compas Cierre

Nissan COMPAS en Aguascalinetes.

El cierre no ocurre en el vacío. Nissan enfrenta uno de los periodos más críticos de su historia moderna. Bajo la dirección de Iván Espinosa, CEO mexicano de la marca, se puso en marcha el plan Re:Nissan, una estrategia global para recortar costos y reestructurar operaciones, que incluye el cierre de fábricas en varios países.

La decisión de bajar la cortina en COMPAS se suma al reciente anuncio del cierre de la planta CIVAC en Morelos, uno de los complejos más emblemáticos del país. En cuestión de meses, Nissan estaría cerrando dos de sus fábricas mexicanas, una señal clara de que el proceso de reordenamiento va más allá de simples ajustes logísticos.

Empleados Nissan Civac Liquidacion
Empleados Nissan Civac Liquidacion

Personal de Nissan dentro de complejo CIVAC, Morelos.

Más allá del cierre, el sueño que México dejó ir

Aunque la marca japonesa insiste en que México seguirá siendo clave en su estrategia de manufactura, el cierre de COMPAS representa un golpe simbólico y operativo. La planta fue durante años el ejemplo de cooperación entre Oriente y Europa en territorio mexicano. Hoy, ese símbolo se desmorona.

Los empleados, proveedores y comunidades locales esperan claridad sobre el futuro. La dirección de la planta prometió mantener una comunicación abierta y garantizar la estabilidad laboral hasta la fecha de cierre. Sin embargo, entre los pasillos industriales de Aguascalientes se respira incertidumbre.

Compas Aguascalientes
Compas Aguascalientes

Carlos Ghosn, CEO y presidente de la Alianza Renault-Nissan y Dieter Zetsche, CEO de Daimler, cabezas del proyecto COMPAS en 2015.

La historia de COMPAS demuestra cómo las alianzas globales pueden cambiar tan rápido como los mercados. Lo que en 2015 era una apuesta por el lujo hecho en México, en 2026 quedará como una lección sobre los límites de la globalización automotriz.

El fin de COMPAS no solo marca el cierre de una planta. Marca el cierre de una era donde México soñó con fabricar los autos premium que conquistaban las calles del mundo.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/automovil/durisimo-golpe-para-mexico-fabrica-compas-aguascalientes-nissan-mercedes-benz-cerrara-2026

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba