Estilo de vidaTecnología

la mini serie macabra que inspiró a una de las mejores películas mexicanas de 2025

A veces el miedo no debe destruirse, sino entenderse. Y en un país que raramente se anima a hacer producciones de terror, esta mini serie macabra logró ser la primera en entrar al catálogo global de HBO Max. Hablamos de Los sustos ocultos de Frankelda, una antología de relatos cortos, pero tan poderosos que lograron encender la chispa de una de las mejores películas mexicanas de 2025. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías ver esta mini serie que inspiró a la primera película stop motion hecha en México: Soy Frankelda.

Serie Frankelda

De qué trata la mini serie Los sustos ocultos de Frankelda

Creada por Roy y Arturo Ambriz, los hermanos detrás del estudio Cinema Fantasma; esta mini serie nos presenta a Frankelda, una misteriosa escritora que narra historias sobre el miedo, la culpa y la identidad, acompañada de su inseparable libro parlante Herneval. Aunque solo cuenta con cinco episodios, estos cuentos auto conclusivos a manera de antología, rebosan de una sensibilidad profundamente mexicana donde la oscuridad se vuelve bella y donde el miedo se presenta como una reflexión de vida.

Lo que hace tan especial a esta serie no solo es su estética visual, sino su proeza técnica; pues cada episodio fue realizado cuadro por cuadro con figuras de plastilina, escenarios miniatura y un estilo de fantasía que evoca a las criaturas míticas del folclor mexicano. Todo fue creado de manera artesanal y nacional con un equipo independiente que básicamente convirtió un taller, en un laboratorio de fantasía. Lo mejor, que gracias a su éxito en streaming, esta serie se convirtió en la inspiración para llevar a cabo algo más grande, una película cinematográfica que en días recientes se ha vuelto muy popular, pero que además se convirtió en la primera cinta stop motion producida en México.

Max Frankelda
Max Frankelda

De la serie al cine: Soy Frankelda

Un detalle curioso de la miniserie estrenada en 2021, fue que no solo conquistó a la audiencia local, sino que también fue la primera serie mexicana de animación en entrar al catálogo global de HBO Max. Su éxito además logró dos cosas: que el cine internacional volteara a ver a la producción de Cinema Fantasma, llevándolos incluso a colaborar con Guillermo del Toro; y que ese espíritu auténtico y artesanal, encendiera la chispa de realizar un proyecto a mayor escala. Ahora la cinta Soy Frankelda acaba de debutar en cines de México, y hasta el momento ha logrado alrededor de 13.5 millones de pesos y casi 200 mil espectadores, además de un sold out en la Cineteca Nacional de México.

La serie, Los sustos ocultos de Frankelda, es una carta de amor al arte en stop motion y al cine mexicano de fantasía que demostró que lo macabro y oscuro también puede ser bello. La película Soy Frankelda es la consagración de esa chispa que lo inició todo pero la miniserie por sí solo ya era fantástica. Si te gustó la nueva película entonces debes ver Los sustos ocultos de Frankelda, y afortunadamente los puedes ver en streaming y sin costo adicional a través del catálogo de HBO Max.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/cine-y-tv/hoy-hbo-max-mini-serie-macabra-que-inspiro-a-mejores-peliculas-mexicanas-2025

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba