Los activistas mantienen viva la misión de la Flotilla Global Sumud

Que Israel no extendería alfombras rojas a la Flotilla Global Sumud lo sabían desde el principio los propios cientos de activistas que se embarcaron en ella. La flota confrontó a los gobiernos, especialmente a los europeos, con las contradicciones de su línea política hacia Israel. De repente, al disminuir la distancia entre los buques y la costa de Gaza, se hizo evidente que entregar ayuda a la población exterminada por el ejército de Tel Aviv era increíblemente fácil. A la inversa, al acortarse la distancia de la misión, aumentaron los canales que se podían abrir para aliviar el sufrimiento de los gazatíes. Y, sin embargo, casualmente, nadie los había considerado hasta entonces.
La Flotilla Global Sumud nos ha confrontado con una realidad: más allá de los canales diplomáticos oficiales, actualmente comprometidos en Occidente por el desinterés esquizofrénico del presidente estadounidense Donald Trump y la inacción de la Unión Europea, espectadora indefensa de un juego que escapa a su control y que moldeará sus relaciones con Oriente Medio, la sociedad civil tiene las herramientas, la voluntad y la energía para movilizarse.
Banderas palestinas ondeando en México
Las principales ciudades mexicanas, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, se manifiestan en apoyo a los activistas y periodistas incautados por el gobierno israelí. Ondean banderas y corean: «Netanyahu asesina, y Trump patrocina». Su objetivo es lanzar un mensaje a la Unión Europea y apelar por la liberación de los detenidos, amparándose en el respeto al derecho internacional. Además, solicitan que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rompa cualquier tipo de relación con el Estado de Israel.
Los mexicanos confirmados como detenidos por las autoridades israelíes son: Sol González, Arlín Medrano y Ernesto Ledesma. Los manifestantes instan a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al gobierno federal a asegurar el paradero y el bienestar de sus compatriotas. Por su parte, la SRE ya ha lanzado un comunicado solicitando el esclarecimiento de la situación actual de los activistas, a fin de asegurar que su integridad sea protegida en todo momento.
La labor aún no ha terminado
La saga de la Flotilla Global Sumud no ha terminado. Por un lado, algunos barcos siguen navegando. Por otro, debemos mantener la atención sobre la difícil situación de los arrestados por Israel.
Y, sobre todo, no podemos olvidar el destino de Gaza, donde el ejército ahora está empujando a los supervivientes hacia el sur para que abandonen la Franja: un éxodo forzado. Netanyahu ya ha negado el acuerdo con Trump, afirmando que las fuerzas armadas permanecerán sobre el terreno. Esto demuestra la duración de estos supuestos «planes de paz», que ni siquiera alcanzan para regresar a la base.
Hay un último aspecto de esta misión que aún no ha concluido: la movilización social, civil y mediática que ha generado la Flotilla Global Sumud. Las miles de personas que salieron a las calles a las pocas horas del abordaje demuestran que la flota ha desencadenado un proceso mucho más amplio, participativo y complejo. Y eso, de hecho, no ha terminado.
Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/los-activistas-mantienen-viva-la-mision-de-la-flotilla-global-sumud