CiberseguridadTecnología

Los chinos han logrado mover dinero robado en EE.UU. por donde menos esperan: tarjetas de regalo

Los delincuentes en Estados Unidos usan uno de los productos financieros más básicos para sacar del país y mandar a China dinero robado: las tarjetas de regalo.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, este fraude con tarjetas implica varios métodos para robar el valor de las mismas. Esto se combina con un crimen organizado minorista que permite cometer el fraude y, además, lavado de dinero basado en el comercio.

Según la organización, hay varias formas de fraude con tarjetas de regalo.

Está, por ejemplo, la manipulación física de la tarjeta: los delincuentes manipulan el empaque de las tarjetas de regalo para copiar la información antes de venderla y luego la devuelven a las tiendas. Cuando un consumidor compra y recarga la tarjeta, el delincuente se lleva rápidamente los fondos.

También está el método de ataques en línea, donde los delincuentes acceden a cuentas de tarjetas de regalo en línea mediante phishing o hackeo. Luego usan o venden la información robada de las tarjetas en línea.

Por último, también está el fraude con asistencia a la víctima. Grupos de telemercadeo engañan a las personas por teléfono o en línea para que compren tarjetas de regalo y compartan los códigos con los delincuentes. A menudo, esto ocurre mediante estafas que implican la suplantación de figuras de autoridad o de seres queridos en apuros. Los delincuentes venden los códigos de canje a la organización criminal por una parte del valor, y la organización envía la tarjeta de regalo a colegas en Estados Unidos para comprar bienes de consumo, que luego se envían al extranjero para su reventa.

Proyecto Red Hook: el lavado con productos de lujo

Estos métodos también son citados en el reporte de Bloomberg, donde se utilizan este tipo de tarjetas de regalo comprometidas para comprar bienes de alto valor, como iPhones o computadoras, que luego se envían a China, donde se revenden. Así obtienen ganancias que se convierten en moneda digital y se canalizan  a plataformas de pago chinas.

El reporte apunta que actualmente se han identificado más de 1,000 millones de dólares en pérdidas por fraude en los últimos dos años. Estas pérdidas están vinculadas a una red de organizaciones con sede en China que usan los datos de tarjetas robadas y billeteras digitales para convertir el gasto diario de los consumidores estadounidenses en una fuente de ingreso, como parte de una operación conocida como Proyecto Red Hook.

Tarjetas Regalo

El proceso de fraude inicia cuando los delincuentes compran números de tarjetas robadas al por mayor a través de aplicaciones como WeChat. Pagan con criptomonedas y cargan el saldo a las billeteras móviles. Después, equipos en Estados Unidos usan estas billeteras para adquirir productos electrónicos y otros de alta demanda que pueden llegar a venderse no solo por el doble, sino hasta por el triple de su valor al llevarlos a China.

Según un agente senior de seguridad nacional parte de la investigación, Dariush Vollenweider, este sistema funciona con un nivel de eficacia tal, que existe toda una red de apoyo encargada del proceso. Esto ocasiona que prácticamente se intercepte el dinero de una tarjeta de regalo que algún usuario adquiere. Cuando el consumidor intenta cargar el saldo a su tarjeta o a su cuenta luego de adquirir una de estas, el saldo ya está agotado.

Estafas por SMS y granjas de SIMs

De acuerdo con el reporte de la agencia, este no es el único método de los delincuentes en China para obtener dinero. También hay otras redes enfocadas en la operación de estafas a gran escala, de la mano de mensajes de texto que sirven para fomentar las operaciones de robo de tarjetas.

Existen, por ejemplo, «granjas» que envían alertas de peajes, tarifas postales o servicios de entrega. Estos mensajes mandan a los destinatarios a sitios de pago falsos donde las víctimas suelen ingresar información sensible, que luego se usa para robar fondos. Los atacantes cargan los datos de las tarjetas de las víctimas en billeteras móviles y realizan compras directamente en Estados Unidos a través de teléfonos móviles de su propiedad.

Tarjeta Regalo 3
Tarjeta Regalo 3

Además, otro tipo de estafas también se da de la mano de «granjas de tarjetas SIM». En estas existen salas llenas de equipos que pueden enviar miles de mensajes de texto a la vez mediante las tarjetas SIM de los teléfonos, y que se suelen utilizar para enviar phishing en masa.

El mercado gris y el robo físico

El reporte también indica que este tipo de estafas con tarjetas de regalo, específicamente, proviene principalmente de las restricciones de China a las importaciones de divisas y artículos de lujo. Este es un problema que existe desde hace décadas y que derivó en la existencia de un tipo de comportamiento en el mercado gris conocido como «adquirir en nombre de». En este esquema, compradores extranjeros adquirían bienes que eran escasos o sujetos a altos impuestos.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, solamente hasta agosto de 2025 había aproximadamente 9.6 millones de dólares en este tipo de transacciones sospechosas, donde compradores en Estados Unidos utilizaron dinero que venía de redes de blanqueo de capitales.

Tarjeta Regalo 4
Tarjeta Regalo 4

Este comportamiento se muestra en diferentes casos documentados por las autoridades de Estados Unidos. Por ejemplo, se encontraron más de 25,000 tarjetas de regalo en posesión de un par de hombres en California. Las habían obtenido tras extraerlas de los expositores y copiar sus datos de activación, para luego volver a sellarlas y devolverlas a las tiendas de las que originalmente las habían sustraído.

En otros casos, se encontraron almacenes repletos de productos de Apple que fueron adquiridos con tarjetas de regalo electrónicas robadas.

Según las autoridades, este tipo de comportamientos se da principalmente porque las tarjetas de regalo se encuentran, en muchas ocasiones, junto a las cajas registradoras. Las pérdidas se reparten en miles de pequeñas compras que a menudo pasan de forma inadvertida, hasta que se empiezan a analizar los patrones. Aunque parece que se trata de cantidades menores, cuando se revisa el panorama completo con miles de transacciones donde una parte del dinero sale del país, se muestra el verdadero problema de robo de capital hacia China.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.xataka.com.mx/otros-1/chinos-han-logrado-mover-dinero-robado-ee-uu-donde-esperan-tarjetas-regalo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba