Más de 50,000 niños en Gaza necesitan atención médica urgente por desnutrición, advierte la ONU

Las consecuencias del genocidio en Gaza han sido devastadoras para la población infantil: casi 55,000 niños menores de cinco años en la región requieren atención médica por desnutrición aguda, según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de la Agencia para los Refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas en inglés).
El análisis amplía el panorama sobre los estragos que el conflicto armado ha causado en los sectores más vulnerables y evidencia una relación directa entre la prevalencia de desnutrición, los periodos de alto al fuego y los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel.
Publicado en la revista The Lancet, el informe subraya que los niños palestinos en la Franja de Gaza enfrentan desplazamientos forzados, inseguridad alimentaria, malnutrición y riesgo de hambruna.
Con el objetivo de documentar el alcance y los patrones de estos problemas, los especialistas de la UNRWA examinaron a 219,783 menores de entre 6 y 59 meses de edad en 16 centros de salud y 78 puntos médicos instalados en albergues escolares y campamentos administrados por la agencia en cinco gobernaciones de Gaza.
Para detectar casos de desnutrición por emaciación, utilizaron la medición de la circunferencia media del brazo (MUAC), un método ampliamente reconocido por su precisión. Estas evaluaciones se realizaron entre el 1 de enero de 2024 y el 15 de agosto de 2025. Los resultados revelaron que las variaciones en la prevalencia mensual de la desnutrición infantil podría relacionarse de manera directa a los bloqueos y las restricciones impuestas a la ayuda humanitaria.
De acuerdo con el estudio, entre enero y junio del año pasado los niveles de malnutrición oscilaron entre el 5 y 7%. Sin embargo, tras casi cuatro meses de severas limitaciones al acceso de asistencia, la cifra aumentó de 8.8 a 14.3% entre septiembre de 2024 y mediados de enero de este año, principalmente entre menores de 24 a 59 meses de edad.
En marzo, después de un alto al fuego de seis semanas, la prevalencia de emaciación disminuyó a 5.5%. Pero un nuevo bloqueo de alimentos, agua, medicamentos, combustible y otros bienes esenciales —que persistía hasta inicios de agosto de 2025— elevó el porcentaje a 15.8%, equivalente a más de 54,600 niños en condiciones de desnutrición aguda que requerían atención terapéutica urgente.
“Después de casi dos años de guerra y severas restricciones a la ayuda humanitaria, decenas de miles de niños en edad preescolar en la Franja de Gaza sufren desnutrición aguda prevenible y enfrentan un alto riesgo de mortalidad”, advierte el informe.
Hambruna y desnutrición infantil en Gaza
Diversas organizaciones sostienen que el conflicto ha tenido profundas repercusiones en la seguridad alimentaria, la nutrición y la salud en la región. En agosto, la ONU declaró oficialmente el estado de hambruna en Gaza, donde más de medio millón de personas vivían ya en condiciones de hambre extrema y más de 640,000 estaban en riesgo de llegar a la misma situación.
La desnutrición infantil ha alcanzado niveles sin precedentes, con miles de casos graves registrados en los últimos meses. La Organización Mundial de la Salud advirtió que al menos uno de cada cinco niños en Gaza padece desnutrición aguda, lo que podría dejar secuelas permanentes en su salud y desarrollo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/mas-de-50000-ninos-en-gaza-necesitan-atencion-medica-urgente-por-desnutricion-advierte-la-onu