Estilo de vidaTecnología

Más del 60% de las especies de aves del planeta están en declive

Más del 60% de las especies de aves del planeta presentan poblaciones en declive, una tendencia que podría alterar la composición de numerosos ecosistemas y afectar diversos medios de sustento humano, según un informe publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El dato proviene de la más reciente actualización de la Lista Roja de la UICN, considerada una de las principales fuentes globales sobre el estado de conservación de animales, plantas y hongos. Los resultados fueron presentados durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, celebrado en Abu Dabi.


Una nueva investigación reveló que las aves próximas a separarse comenzaban a evitar a su pareja reproductiva, mientras que las que permanecían juntas fortalecían gradualmente su vínculo.


La revisión fue realizada por BirdLife International, con la colaboración de un grupo de expertos que ha seguido la evolución de todas las especies de aves a nivel mundial durante los últimos nueve años. El equipo evaluó 11,185 especies y determinó que 1,256 (alrededor del 11.5%) están amenazadas a escala global.

El informe señala que 61% de las especies analizadas muestra una disminución en sus poblaciones, una cifra que supera con creces el 44% reportado en 2016. Ian Burfield, coordinador científico global de especies en BirdLife, advirtió que “el hecho de que tres de cada cinco especies de aves del mundo estén disminuyendo demuestra cuán profunda se ha vuelto la crisis de biodiversidad y cuán urgente es que los gobiernos cumplan los compromisos asumidos en distintas convenciones y acuerdos internacionales”.

La principal causa de esta reducción es la pérdida de hábitats naturales, impulsada por la deforestación y la expansión agrícola. Estos factores, además, constituyen las mayores amenazas para las especies en peligro de extinción.

Por regiones, el informe destaca que Madagascar, África Occidental y América Central enfrentan un deterioro acelerado de sus bosques tropicales. En el país insular africano, 14 especies endémicas de aves forestales fueron reclasificadas como “Casi amenazadas”, mientras que tres más pasaron a la categoría de “Vulnerables”.

En África Occidental, cinco especies se encuentran ahora bajo la misma clasificación, entre ellas el cálao de casco negro, afectado por la caza y el comercio ilegal. En América Central, la pérdida de selvas ha llevado al ruiseñor norteño de cola corta a un estatus de mayor riesgo.

Las aves desempeñan un papel esencial en el equilibrio ambiental y en la vida humana, al actuar como polinizadoras, dispersoras de semillas, controladoras de plagas, carroñeras e ingenieras de ecosistemas. Por ejemplo, los cálaos pueden dispersar hasta 12,700 semillas grandes por kilómetro cuadrado al día, contribuyendo al funcionamiento de los ecosistemas y al almacenamiento de carbono en los bosques tropicales.

No obstante, la agricultura intensiva, la tala, las especies invasoras, la caza, la captura de aves y el cambio climático continúan siendo amenazas significativas. Estudios previos han mostrado que, más allá de la pérdida de hábitat, las alteraciones derivadas de las actividades humanas intensifican los efectos del cambio climático, con consecuencias graves para las poblaciones de aves.

Un estudio publicado en Nature reveló que las olas de calor provocadas por la quema de combustibles fósiles están impulsando el declive de especies en las regiones tropicales. En esta franja, que alberga el 80% de la biodiversidad mundial, se observó que entre 1950 y 2020, especialmente desde la década de 1980, se ha perdido entre 25 y 38% de las poblaciones debido al aumento de días con temperaturas extremas, en comparación con un escenario sin cambio climático.

El informe de la UICN reafirma que las aves son indicadores clave de la salud ambiental y cumplen funciones esenciales para la sostenibilidad de los ecosistemas. Sin embargo, advierte que la presión humana, la destrucción de hábitats y el calentamiento global continúan deteriorando sus poblaciones.

Burfield enfatiza que revertir esta tendencia requiere acciones inmediatas y coordinadas, incluyendo políticas de conservación efectivas, protección de bosques y restauración de ecosistemas degradados. Solo así será posible detener el declive global y preservar el papel fundamental que las aves desempeñan en la estabilidad del planeta.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://es.wired.com/articulos/especies-de-aves-del-planeta-estan-en-declive

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba